Otros eventos / Año berlanguiano



El cine de Berlanga nos ha acompañado a los infames durante mucho tiempo, por lo que la celebración del Año Berlanguiano es un momento muy especial para nosotros. Como libreros no podemos celebrarlo de otra manera que no sea volviendo a su irrepetible cinematografía acompañados de diferentes lecturas que nos acercan a este gran director de nuestro país. 

Por ello, os queremos recomendar tres lecturas para poder entender mejor a este genio. La reciente biografía de Miguel Ángel Villena, ganadora del XXXIII Premio Comillas, Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente (ed. Tusquets) es un documento imprescindible para acercarse a su berlanguiana vida y sus geniales creaciones. Además, a raíz del año Berlanga, la Filmoteca Nacional ha editado un estuche titulado Furia española. Vida, obra, opiniones y milgaros de Luis García Berlanga donde encontramos una gran cantidad de textos, tanto del propio director como númerosos análisis de su cinematografía. Por último, no podía faltar el ya clásico El último austrohúngaro. Conversaciones con Berlangaahora editado por Alianza, donde el director charla sobre los temas más recurrentes de su vida y su obra junto a Manuel Hidalgo y Juan Hernández Les.

Libros relacionados