Próximas actividades

Presentaciones / La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, de Patricio Pron

La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, de Patricio Pron

Siempre es una alegria acoger las presentaciones de autores tan queridos como es el caso de Patricio Pron. El escritor argentino vendrá a hablarnos de La naturaleza secreta de las cosas de este mundo (ed. Anagrama). 

La publicación de este libro supone la irrupción de Pron en el codiciado catálogo de la editorial catalana. Una novela sobre la ausencia de un padre que desapareció en la infancia de Olivia y las incógnitas que su ausencia dejó. 

El autor conversará con Javier Montes

Presentaciones / Verdades a medias, de Mónica Acebedo

Verdades a medias, de Mónica Acebedo

El jueves 5 de octubre recibiremos a la escritora colombiana Mónica Acebedo para presentarnos su primera novela Verdades a medias (Tusquets Colombia), una novela dentro de una novela que cuenta la historia de Tobías Schneider, un autor de éxito que decide escribirle un libro a su esposa, la editora Georgina Schneider-Koslov. De esa manera tarta de explicarle a ella y decirse a sí mismo cómo han llegado a una crisis matrimonial sin remedio. Los secretos, sin embargo, teñidos por la literatura y con una lectora profesional, no siempre resultan bien revelados y parece que el arte no es la mejor manera de explicar una realidad que los rebasa por completo.

Sobre los vericuetos de esta ficción conversará con la editora y escritora Bárbara Pérez de Espinosa.

Actividad infantil / Hagamos títeres de cachiporra, de Rodorín

Hagamos títeres de cachiporra, de Rodorín

No es fácil montar una función de títeres, pero sí enormemente entretenido. Es útil conocer un poco de su historia, saber cómo fabricarlos, moverlos y darle voz, también hay que dominar las rutinas (que es como se llaman sus obras tradicionales) hasta que, después de mucho ensayar por fin, se presenta la función. En Hagamos títeres de cachiporra. De cómo Cristobita con destreza, no deja títere con cabeza (Ediciones Modernas el Embudo), Rodorín ofrece un tratado de titirología práctica que será de gran ayuda a quienes desean dar sus primeros pasos en el teatro de muñecos. En esta presentación para niños a partir de 8 años, Rodorín nos mostrará su arte y compartirá algunos secretos sobre Don Cristóbal y su temible cachiporra.

Os esperamos el próximo sábado 7 de octubre, a las 11:30h, ¡no os lo perdáis!

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza directamente desde nuestra web, indicando en el apartado plazas tanto el número de adultos como el número de menores que deseen acudir.

 

 

Presentaciones / Las hermanas Jacobs, de Benjamin Black

Las hermanas Jacobs, de Benjamin Black

Empezamos la semana con mucha ilusión y es que recibimos en nuestra librería al gran Benjamin Black (pseudónimo de John Banville) para presentarnos su última novela negra, Las hermanas Jacobs (ed. Alfaguara). En esta nueva entrega y, probablemente su novela negra más ambiciosa, el autor une a los dos detectives de sus libros anteriores, Quirke y Strafford, para resolver un crimen en el Dublín de los años 50.

¡No os lo perdáis!

Presentaciones / Crónica de un fracaso, de Mónica Bernabé

Crónica de un fracaso, de Mónica Bernabé

El martes 10 de octubre recibiremos a la periodista y escritora Mónica Bernabé, que nos presentará su libro Crónica de un fracaso (ed. Debate). Una honesta crónica sobre su vida como corresponsal en Afganistán durante diez años, en la que con gran rigor y valentía va desgranando los diferentes sucesos políticos y sociales que han marcado la historia más reciente del país. Un libro que también funciona como una suerte de memoria íntima, en la que Bernabé narra su propia experiencia como periodista en un país en guerra y sus efectos.

La autora estará acompañada por la también periodista Àngels Barceló.

Actividad infantil / Presentación y cuentacuentos: Ganas de volar

Presentación y cuentacuentos: Ganas de volar

El 15 de octubre es el día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, y, por ello, hemos preparado la presentación de un libro muy especial: Ganas de volar (ed. Kairat), que trata sobre el duelo gestacional, el próximo sábado 14 de octubre, a las 11:30h.

Sus autores, Mireia Gallardo y Pep Villaplana, forman una pareja que, como muchas, después de compartir momentos dulces y cautivadores decidieron tomar un compromiso más firme y ampliar la familia. Durante el proceso de gestación perdieron a ese pequeño ser. Escribir un cuento explicando esos momentos fue un regalo que les hizo la vida, y que les ayudó a transformar las emociones y a sentirse cada vez mejor. La ilustradora de este álbum, Mònica Pinyol, tiene la sensibilidad, la bondad y la magia de saber captar y plasmar todos los detalles y todas las sutilezas que el tema requiere. Es una gran “escuchadora” de la vida, y tiene la capacidad de hablar a través de sus imágenes y de ayudarnos a adentrarnos en el mundo de los colores y las formas que nos hacen despertar emociones y aventuras.

Serán los autores quienes presenten y cuenten su obra, a las niñas, niños y adultos que acudan.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) directamente desde nuestra web.

Presentaciones / El negro de Vargas Llosa, de Eduardo Riestra

El negro de Vargas Llosa, de Eduardo Riestra

Aprovechando que nuestros amigos de Pepitas de Calabaza son nuestra editorial destacada del mes de octubre, acogemos la presentación de una de sus últimas novedades: El negro de Vargas Llosa, del editor y ahora también escritor Eduardo Riestra. La historia de un editor que recibe un día el sorprendente encargo de acabar una novela del premio Nóbel Mario Vargas Llosa que, por diferentes motivos, no puede entregar a tiempo. Un divertido acercamiento a los entresijos del mundo editorial, así como un paseo por el siglo XX de la mano de la obra del escritor peruano.

Presentaciones / Las hijas horribles, de Blanca Lacasa

Las hijas horribles, de Blanca Lacasa

El miércoles 18 recibiremos a la periodista y escritora Blanca Lacasa, que nos presentará su último libro: Las hijas horribles (ed. Libros del K.O.). Un libro que ahonda en la complicada relación que une a madres e hijas, que parece siempre marcada por la dificultad, el desencuentro o el dolor. Para derribar elliché de las madres e hijas horribles, Lacasa hace una importante labor de escucha de diferentes testimonios, completados con referencias de la cultura popular y entrevistas a expertas.

La autora estará acompañada por Carmen Bellas.

Presentaciones / Tan tonta, de Carlos Catena

Tan tonta, de Carlos Catena

Tras la visita de Juan Gallego Benot, un nuevo poeta vendrá a presentarnos su primera incursión en un campo literario distinto a la poesía. Recibiremos a Carlos Catena con motivo de la publicación de Tan tonta (ed. La caja books), obra ganadora del Premio Valencia de Narrativa y que supone el estreno de este autor en la novela. En esta historia conoceremos la experiencia de una joven española como au pair en Irlanda. Allí se verá contagiada por la tristeza que reina en el hogar que la acoge, un lugar completamente ajeno a su identidad y que alimenta la insatisfacción de un monólogo interno marcado por la desconfianza. 

El autor conversará junto a Alba Carballal