Monta tu evento: Presentaciones
Una de las actividades que más nos gustan es poder montar presentaciones de libros. El contacto entre editores, escritores y lectores es de lo más gratificante por eso ponemos a disposición los espacios con los que contamos y todos los medios disponibles. Además de poder tomar unos vinos al final la presentación. Se pueden hacer presentaciones en la librería (planta baja) o en la sala de exposiciones (planta sótano) según el aforo que se prevea. Así en la librería (planta baja) se dispone de la exclusividad del espacio con un aforo para 80 personas (35 de ellas sentadas) y un sistema de megafonía y sonido. Las presentaciones en la sala de exposiciones (planta sótano) están destinadas a presentaciones en torno a 40-45 personas (20 de ellas sentadas) y dispone además del sistema de megafonía y sonido de un equipo de proyección (proyector y pantalla).
Presentaciones / Mi padre alemán, de Ricardo Dudda
Acogemos la presentación del finalista del II Premio de No Ficción de Libros del Asteroide: Mi padre alemán (ed. Libros del Asteroide), de Ricardo Dudda. Una obra a medio camino entre el ensayo y la literatura autoficcional que sitúa a su autor en el centro de la crónica española. La reconstrucción de la vida de su padre le lleva a reformular algunas de las teorías sobre el final de la vieja Europa, siguiendo las peripecias de un individuo que tuvo muchas vidas antes de conocerle y cuyos misterios esconden el testamento histórico-político del pasado siglo.
El autor estará acompañado por Daniel Gascón.
Presentaciones / El ruido de una época, de Ariana Harwicz
Llega desde Argentina una de las escritoras que más nos ha sorpendido en los últimos años: Ariana Harwicz. La autora de Trilogía de la pasión y Degenerado (ed. Anagrama), regresa con El ruido de una época (ed. Gatopardo), un libro a caballo entre el ensayo y la crónica personal. A raíz de su experiencia dentro del campo literario, Harwicz se propone analizar los mecanismos que determinan lo moralmente aceptable en la literatura. Una inspirada reflexión sobre el lenguaje como signo de identidad, voluntad de estilo y compromiso artístico.
La autora conversará junto a Karina Sainz Borgo.
Presentaciones / Los Miralles, de Kike Cherta
Continúamos la semana con la presentación, un ambicioso debut para estas primeras semanas del curso lector. Kike Cherta nos presentará su novela Los miralles (ed. Navona), que se sumerge en una familia valenciana que vive obsesionada con un árbol de su jardín que creen que es sagrado. A partir de esta premisa, Cherta nos regala una sorprendente historia sobre las inseguridades inherentes a las creencias religiosas, pero también sobre el peso que ejerce la familia sobre cada uno de nosotros.
El autor presentará la novela junto al también escritor Juan Gómez Bárcena.
Presentaciones / La ciudad sin imágenes, de Juan Gallego Benot
Nuestro admirado Juan Gallego Benot se estrena en el campo del ensayo con La ciudad sin imágenes (ed. La caja books), un recorrido por el territorio urbano de algunas ciudades reconocibles por muchos lectores pero que sucumben a la voluntad de un autor decidido a distorsionar el orden de sus espacios. Con este libro, el poeta andaluz entra a formar parte de la bastardilla, colección de La Caja Books cuya inauguración tuvimos la suerte acoger el pasado año junto a Luna Miguel y Fernando Castro. Os invitamos a acudir a la presentación el próximo día 3 de octubre en nuestra sala de exposiciones.
¡Os esperamos!
El autor estará acompañado de Vicente Monroy.
Presentaciones / La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, de Patricio Pron
Siempre es una alegria acoger las presentaciones de autores tan queridos como es el caso de Patricio Pron. El escritor argentino vendrá a hablarnos de La naturaleza secreta de las cosas de este mundo (ed. Anagrama).
La publicación de este libro supone la irrupción de Pron en el codiciado catálogo de la editorial catalana. Una novela sobre la ausencia de un padre que desapareció en la infancia de Olivia y las incógnitas que su ausencia dejó.
El autor conversará con Javier Montes.
Presentaciones / Las hermanas Jacobs, de Benjamin Black
Empezamos la semana con mucha ilusión y es que recibimos en nuestra librería al gran Benjamin Black (pseudónimo de John Banville) para presentarnos su última novela negra, Las hermanas Jacobs (ed. Alfaguara). En esta nueva entrega y, probablemente su novela negra más ambiciosa, el autor une a los dos detectives de sus libros anteriores, Quirke y Strafford, para resolver un crimen en el Dublín de los años 50.
¡No os lo perdáis!
Presentaciones / Crónica de un fracaso, de Mónica Bernabé
El martes 10 de octubre recibiremos a la periodista y escritora Mónica Bernabé, que nos presentará su libro Crónica de un fracaso (ed. Debate). Una honesta crónica sobre su vida como corresponsal en Afganistán durante diez años, en la que con gran rigor y valentía va desgranando los diferentes sucesos políticos y sociales que han marcado la historia más reciente del país. Un libro que también funciona como una suerte de memoria íntima, en la que Bernabé narra su propia experiencia como periodista en un país en guerra y sus efectos.
La autora estará acompañada por la también periodista Àngels Barceló.
Presentaciones / Tan tonta, de Carlos Catena
Tras la visita de Juan Gallego Benot, un nuevo poeta vendrá a presentarnos su primera incursión en un campo literario distinto a la poesía. Recibiremos a Carlos Catena con motivo de la publicación de Tan tonta (ed. La caja books), obra ganadora del Premio Valencia de Narrativa y que supone el estreno de este autor en la novela. En esta historia conoceremos la experiencia de una joven española como au pair en Irlanda. Allí se verá contagiada por la tristeza que reina en el hogar que la acoge, un lugar completamente ajeno a su identidad y que alimenta la insatisfacción de un monólogo interno marcado por la desconfianza.
El autor conversará junto a Alba Carballal.