Eventos anteriores

Otros eventos / Resucitar a los muertos: Joan Didion

Resucitar a los muertos: Joan Didion

Vuelve nuestra actividad Resucitar a los muertos, con una autora fascinante: Joan Didion. Con ocasión de la publicación de Apuntes para John (ed. Random House), os proponemos este encuentro que trata de poner en valor la edición de clásicos contemporáneos, como ya hicimos con Patricia Highsmith, James Joyce y más... En esta ocasión con una conversación entre la escritora Lucía Lijmater y Miguel Aguilar, director literario de los sellos Random House, Debate y Taurus.

Reeditar y publicar la obra inédita de autoras fallecidas, y en ocasiones no tan destacadas dentro del acelerado ritmo editorial, siempre es un acierto. Si esa autora es Joan Didion, y su próximo trabajo en ver la luz en nuestro idioma una obra de no-ficción inédita, entonces es indispensable hacerlo. Así, aprovechando la publicación de Apuntes para John, celebraremos la sensibilidad de la escritora estadounidense, maestra de la escritura minimalista y la crónica en lengua inglesa. La autora de El año del pensamiento mágico (ed. Random House), regresa en estos diarios de psiquiatría, y trae consigo conversaciones fundamentales sobre las obsesiones temáticas que inundarían sus obras posteriores. La aproximación de Didion a ejes vitales como el duelo, la depresión o las complicadas relaciones familiares mantiene una completa vigencia en nuestra actualidad literaria, logro característico de las mejores autoras del siglo XX.

Resucitar a los muertos: Joan Didion es un encuentro que pretende poner en valor la edición contemporánea de clásicos contemporáneos, y qué mejor manera de hacerlo que con esta conversación entre Lucía Lijtmaer y Miguel Aguilar. La cita tendrá lugar el lunes 14 de julio a las 19h. en nuestra librería de San Joaquín 3. 

Otros eventos / ¡Sorteo de verano junto al grupo Contexto!

¡Sorteo de verano junto al grupo Contexto!

¡Sorteo de verano!

Este año no queríamos dejar pasar la oportunidad de celebrar los estupendos catálogos que, año tras año, han ido tejiendo los sellos que conforman el grupo Contexto: Libros del Asteroide, Impedimenta, Nórdica, Periférica y Sexto Piso. Por ello, y aprovechando que sus libros ocupan la estantería dedicada a la selección destacada de estos meses  en la librería, os invitamos a participar en un sorteo muy especial.

Del lunes 14 al jueves 31 de julio, por la compra de uno de los diez libros seleccionados por estas editoriales, y que encontraréis destacados en esta publicación (en tienda física y en la web), entraréis en el sorteo de una estupenda mochila marca Pilatus. Y claro, la mochila no irá vacía, dentro encontraréis 5 libros de regalo, uno de cada una de las cinco editoriales del grupo Contexto.

Participar es muy fácil, ya que entráis en el sorteo directamente con el número de vuestro tícket de compra, tanto con las compras en nuestra librería física de la calle San Joaquín como en nuestra web www.tiposinfames.com. En los primeros días del mes de agosto anunciaremos el número de ticket ganador a través de nuestras redes sociales y de nuestra web, así que, hasta entonces...  ¡Guardad a buen recaudo vuestros tickets! ¡Qué ilusión nos hará ver entrar a la libnrería a la persona afortunada con su ticket de compra! En el caso de estar fuera de Madrid, la librería no se hará cargo del envío del regalo del sorteo.

¡Mucha suerte a todxs, feliz verano y maravillosas lecturas!

Actividad infantil / Cuentacuentos: Lila y los zapatos mágicos, de Virginia Escudero

Cuentacuentos: Lila y los zapatos mágicos, de Virginia Escudero

¡Cuentacuentos veraniego! Llega la época estival y no se nos ocurre mejor plan para los peques que una sesión de literatura infantil en Menudos Infames. Virginia Escudero, autora de Lila y los zapatos mágicos (ed. Rimpompante), vendrá a contarnos la historia de amistad entre una niña gruñona y su mascota. Aunque la pequeña Lila es feliz y simpática durante el día, por la noche pone a prueba la paciencia de su mamá debido a una creciente frustración cuyo desencadentante todavía no es capaz de verbalizar. La autora plantea este pequeño conflicto cotidiano como el escenario idóneo para acompañar a los peques en el siempre complejo mundo de la educación emocional.

La actividad está pensada para niñas y niños a partir de 4 años. 

Entrada libre hasta completar el aforo.

¡Os esperamos!

Presentaciones / Heterodoxos, de Emilia Landaluce

Heterodoxos, de Emilia Landaluce

Nos alegra acoger una nueva presentación junto a Emilia Landaluce, periodista y editora madrileña que vendrá a hablarnos de Heterodoxos (ed. Debate). Un estimulante proyecto para el que diez escritores afrontan el encargo de esbozar el perfil de algunos de los personajes más relevantes de nuestra historia cultural y científica. Landaluce ha editado este variado recopilatorio de perfiles entre los que destacan algunas de las principales figuras políticas, eclesiásticas o jurídicas del siglo XX. 

La editora vendrá acompañada de Rosa Belmonte y Charo Lagares.  

Presentaciones / El tiempo desacertado, de María Dolores Fernández Cros

El tiempo desacertado, de María Dolores Fernández Cros

La sección de poesía de San Joaquín 6 sigue en racha. Una semana más, acogemos la presentación de un nuevo poemario con la visita de María Dolores Fernández Cros. Con El tiempo desacertado (ed. La jungla de las letras), disfrutaremos de una voz lúcida y contenida que inaugura una nueva colección en la editorial y que nos habla, desde el asombro, del cuerpo y la memoria.

La autora conversará con José Antonio Castro Cebrían

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Exposiciones / A todo collage, de Colectivo Vettonia

A todo collage, de Colectivo Vettonia

El verano en Tipos Infames viene con una nueva exposición bajo el brazo. Duranto todo el verano, podréis disfrutar de los originales collage de Colectivo Vettonia. Una exposición que busca promover una conexión entre literatura y arte visual. Reflejando de manera personal las sensaciones provocadas por la lectura y trasladándolas al campo del arte, imágenes y texturas crean un diálogo entre la palabra y el ingenio.

El libro y el collage son una forma poderosa de expresión, pero qué ocurre cuando se unen un collage y un libro… una historia, una fantasía, una realidad, un sentimiento, una impresión… Que sucede en Las Memorias de una geisha cuando reciben la potente energía de El resplandor mientras están cobijadas bajo el calor de las Luces de Bohemia, tal vez buscan poder de la verdad en El nombre de la rosa o, tal vez la inmortalidad como en El Retrato de Dorian Grey.

 

Presentaciones / Gay lo justo, de Álvaro Domínguez

Gay lo justo, de Álvaro Domínguez

¡Feliz mes del orgullo! Para celebrarlo tenemos el gran honor de presentar en nuestro local de San Joaquin, 3: Gay lo justo, de Álvaro Domínguez (Ed. Cántico), finalista del tercer premio de teorías queer y crip Sonia Rescalvo Zafra. 

La matriz heterosexual impera en la creación identitaria de cualquier individuo. Provoca la emersión de los roles binarios masculinos y femeninos como los únicos légitimos y naturales.  En este ensayo, lúcido y humorístico a partes iguales, el autor enfoca la mirada en las huellas de esta fuerza moldeadora en hombres gays. La experiencia disidente debe ser crítica y alejarse de la performance de la masculinida tóxica, trasladada de un sistema que en esencia, no nos pertenece. 

Luis Maura conversará junto al escritor.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / La hora de los valientes, de Rafael Hernández Estefanía

La hora de los valientes, de Rafael Hernández Estefanía

Tras una dilatada trayectoria profesional, el cirujano Rafael Hernández Estefanía se ha propuesto compartir su visión de la medicina como ciencia natural pero también humana. Para ello, ha recopilado una cuidada selección de experiencias de quirófano y anécdotas personales en La hora de los valientes (ed. GeoPlaneta). Pese a su vocación divulgativa, el autor muestra un gran compromiso con la veracidad científica cuestionando falsos mitos que, a día de hoy, todavía persisten en el ideario popular. 

El autor vendrá acompañado de Fran Sánchez Becerril

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras. 

Editorial destacada del mes / Grupo Contexto: Selección destacada del mes

Grupo Contexto: Selección destacada del mes

Para estos meses tan calurosos que vienen por delante, el grupo editorial Contexto nos trae una propuesta inmejorable de títulos para poblar las baldas de nuestro estante dedicado a la sección destacada del mes: libros estupendos para vuestro mejor verano. Periférica, Libros del Asteroide, Nórdica, Impedimenta y Sexto Piso son los cinco sellos que conforman esta asociación de editores independientes. Durante los meses de julio y agosto encontraréis destacados algunos de aquellos títulos por los que sienten y sentimos mayor predilección. Es el caso de La novia grulla (ed. Libros del Asteroide), Acerca del robo de historias (ed. Impedimenta), El río (ed. Periférica), Tengo algunas preguntas para usted (Sexto Piso) o Verano (ed. Nórdica) y muchos más.

Y además... Acabamos de anunciar un sorteo de verano con el que, por la compra de uno de los diez títulos seleccionados por estas editoriales, podéis llevaros a casa una mochila de la marca Pilatus cargada con 5 libros de sus respectivas editoriales. Toda la info pinchando aquí

¡No perdáis la oportunidad de pasaros a echar un vistazo!

Presentaciones / El Gé y De Chill, de Emma Demar e Iván Zaro

El Gé y De Chill, de Emma Demar e Iván Zaro

En el mes de la editorial Dos Bigotes como sello destacado estamos muy contentos de anunicar la presentación el próximo jueves 27 de El Gé y De chill (ed. Dos Bigotes) por parte de sus autores: Emma Demar e Iván Zaro.

La pieza teatral de El Gé fuerza las paredes de un pequeño piso madrileño a contener la acción de un lisérgico último baile. Tensa la cuerda y dispara directo a aquellos que históricamente han catalogado de viciosa a la comunidad gay, dotando por fin de la humanidad y profundidad merecidas al consumo de drogas y sus prácticas sexuales derivadas. Atravesado por el deseo, la soledad y la carne, e incluso los límites del consentimiento, la pieza dramática viene acompañada de De chill: Una guía para la reducción de riesgos y daños del chemsex, manual articulado desde la perspectiva social y activista, con testimonios procedentes de lo más profundo de los colectivos queer.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que los autores te lo dediquen. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.