Otros eventos / Resucitar a los muertos: Joan Didion


San Joaquín 3


Reeditar la obra aún no publicada de autores fallecidos, y tal vez olvidados por el acelerado ritmo editorial, siempre es un acierto. Si esa autora es Joan Didion, y su próximo trabajo en ver la luz en nuestro idioma una obra de no-ficción inédita, entonces es indispensable hacerlo.

Aprovechando la publicación de Apuntes para John (ed. Penguin Random House), rescatamos la sensibilidad de la escritora estadounidense, maestra de la escritura minimalista y la crónica en lengua inglesa. La autora de El año del pensamiento mágico (ed. Penguin Random House), regresa en estos diarios de psiquiatría, y trae consigo conversaciones fundamentales sobre las obsesiones temáticas que inundarían sus obras posteriores. La aproximación de Didion a ejes vitales como el duelo, la depresión o las complicadas relaciones familiares mantiene una completa vigencia en nuestra actualidad literaria, logro característico de las mejores autoras del siglo XX.

Resucitar a los muertos: Joan Didion es un taller que pretende poner en valor la edición contemporánea de los clásicos y qué mejor manera de hacerlo que junto a Miguel Aguilar -director literario de los sellos Debate, Taurus y Random House- y la escritora y periodista Lucía Lijtmaer.