Ramón Acín es doctor en Filología por la Universidad de Zaragoza y catedrático de Lengua y Literatura. Escritor y crítico literario, ha desarrollado una amplia labor cultural, mediante la organización de programas de promoción de la lectura, su participación en seminarios y congresos y la dirección de revistas y colecciones literarias. Es autor de una veintena de obras que abarcan el ensayo -Narrativa o consumo literario (1990) o En cuarentena. Literatura y mercado (1996)-, la narrativa -La marea (2001), Cinco mujeres en la vida de un hombre (2003), Siempre quedará París (2005), Hermanos de sangre (2006)-, los dietarios, las antologías y los libros de viajes o etnográfi cos sobre Aragón, así como innumerables artículos sobre literatura española contemporánea en periódicos y revistas especializadas, prólogos y conferencias. Además, ha sido jurado del Premio Nacional de Poesía y del de Ensayo, entre otros certámenes.
Desde Cioconda la Radiante hasta Hachikó, pasando por Estanis el Abacero o El Santo Bebedor, los relatos reunidos en ?Abrir la puerta? muestran unos personajes tan singulares como sus vidas. Nada de lo que se dice de ellos resulta intrascendente, todo parece abocado a revelarnos una segunda intención. Hasta el punto de que los relatos contenidos en este libro van bifurcándose y proponiendo significados ...
Desde Cioconda la Radiante hasta Hachikó, pasando por Estanis el Abacero o El Santo Bebedor, los relatos reunidos en ?Abrir la puerta? muestran unos personajes tan singulares como sus vidas. Nada de lo que se dice de ellos resulta intrascendente, todo parece abocado a revelarnos una segunda intención. Hasta el punto de que los relatos contenidos en este libro van bifurcándose y proponiendo significados ...