Gábor Ágoston nació en Hungría, en la gran llanura húngara, región antaño habitada por los turcos cumanod, y estudió Historia y Turco en la Universidad de Budapest (ELTE). Ha impartido clases sobre la historia del Imperio otomano, Oriente Próximo y las relaciones entre los otomanos y los Habsburgo en la Universidad de Budapest y en la Universidad de Georgetown. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Viena, el Centro McGhee de Georgetown para Estudios del Mediterráneo Oriental (Turquía) y la Universidad de Georgetown-Catar. Desde mediados de la década de 1980, vuelve regularmente a los archivos otomanos de Estambul, su ciudad favorita.
El Imperio otomano, una potencia mundial y europea Durante mucho tiempo se ha considerado a los otomanos como déspotas que conquistaban por mero poderío militar, una entidad esencialmente asiática desprovista de genuino carácter europeo. Pero ¿cómo puede esto ser cierto de un imperio cuya capital era la antigua Constantinopla, cuyos soberanos se autodenominaron «césares de Roma» y cuyos dominios abarcaban una vasta extensión de ...
El Imperio otomano, una potencia mundial y europea Durante mucho tiempo se ha considerado a los otomanos como déspotas que conquistaban por mero poderío militar, una entidad esencialmente asiática desprovista de genuino carácter europeo. Pero ¿cómo puede esto ser cierto de un imperio cuya capital era la antigua Constantinopla, cuyos soberanos se autodenominaron «césares de Roma» y cuyos dominios abarcaban una vasta extensión de ...