Andrea Aguilar-Calderón (San José de Costa Rica) estudió Periodismo y Filología Española. En su país natal, ganó el concurso Letra Joven en tres ocasiones (1995, 1997 y 1999), así como el certamen literario Letra Nova (2005) en las categorías de cuento y de ensayo. Asimismo, recibió una de las becas de estudios Ruta Quetzal de la Universidad Complutense de Madrid en 1998. Ha publicado Sobre el caballitode madera (VIII Premio Internacional de Literatura de Viajes Ciudad de Benicàssim, 2012) y Es difícil caminar en Dubái como parte de Hilo, papel y tijera (Buenos Aires, 2022), selección de las mejores historias literarias del año en internet. Ha trabajado para varios medios de comunicación, entidades gubernamentales y empresas privadas en Costa Rica, España, Chile y Centroamérica.
La aparición de un misterioso manuscrito reabre un caso cerrado hace décadas. El culpable está cerca, mucho más de lo que pensamos. El fervor religioso, el arte surrealista y la literatura se dan la mano hasta límites insospechados en este debut sorprendente. Un asesino utiliza los cadáveres de sus víctimas para realizar montajes reales, a escala natural, de pinturas surrealistas. Esta serie de brutales ...
La aparición de un misterioso manuscrito reabre un caso cerrado hace décadas. El culpable está cerca, mucho más de lo que pensamos. El fervor religioso, el arte surrealista y la literatura se dan la mano hasta límites insospechados en este debut sorprendente. Un asesino utiliza los cadáveres de sus víctimas para realizar montajes reales, a escala natural, de pinturas surrealistas. Esta serie de brutales ...