Uxue Alberdi Estibaritz (Elgoibar, 1984). Escritora y bertsolari. Es autora de dos libros de relatos “Aulki bat Elurreta”, Elkar, 2007; “Euli-giro”, Susa, 2013; dos novelas Aulki-jokoa, Elkar, 2009; Jenisjoplin, Susa, 2017 premio 111 Akademia, un ensayo Kontrako eztarritik, Lisipe-Susa, 2019; y una cro´nica literaria Dendaostekoak, Susa, 2020. Tambie´n ha publicado varios ti´tulos en literatura infantil, los a´lbumes Poza y Besarkada (Premio Euskadi 2016) entre otros.
Una bella historia dónde, entre Barcelona y Euskal Herria, la protagonista, que está a punto de dar vida, se encuentra con las muertes del pasado. Existen muchas formas de nacer, muchas formas de morir, y muchas formas de renacer. Al fin y al cabo se trata de las muchas formas que hay de vivir la vida.
Una era costurera; la otra, bordadora. Abrieron su tienda a finales de los años setenta, cansadas de trabajar en casa de sus padres. A las agujas, máquinas e hilo que hasta entonces habían sido sus herramientas les sumaron libros políticos y discos. Marx y mercería. Su padre les aconsejó que hicieran sitio para el taller y el almacén: «Lo más importante no se hace ...
Nagore Vargas o Jenisjoplin, que es como la llama su padre, nace en un pueblo industrial vasco en los ochenta, y a sus 28 años se ha curtido a base de encarar condiciones adversas. Está acostumbrada a luchar con pasión contra la autoridad, impulsada por desafíos y pulsiones internas. Siempre amando con prisas, llamando al peligro, dispuesta a todo. Cuando llega a Bilbao, se ...
De todos los dichos sobre la infancia, probablemente el del escritor austriaco Rainer Rilke sea el más conocido y repetido: “La única patria que tiene el hombre”. En vez de contar cómo será el mundo que se encuentren los niños y niñas cuando se hagan mayores, este relato invierte el papel de los narradores y sus destinatarios.
Una bella historia dónde, entre Barcelona y Euskal Herria, la protagonista, que está a punto de dar vida, se encuentra con las muertes del pasado. Existen muchas formas de nacer, muchas formas de morir, y muchas formas de renacer. Al fin y al cabo se trata de las muchas formas que hay de vivir la vida.
Una era costurera; la otra, bordadora. Abrieron su tienda a finales de los años setenta, cansadas de trabajar en casa de sus padres. A las agujas, máquinas e hilo que hasta entonces habían sido sus herramientas les sumaron libros políticos y discos. Marx y mercería. Su padre les aconsejó que hicieran sitio para el taller y el almacén: «Lo más importante no se hace ...
Nagore Vargas o Jenisjoplin, que es como la llama su padre, nace en un pueblo industrial vasco en los ochenta, y a sus 28 años se ha curtido a base de encarar condiciones adversas. Está acostumbrada a luchar con pasión contra la autoridad, impulsada por desafíos y pulsiones internas. Siempre amando con prisas, llamando al peligro, dispuesta a todo. Cuando llega a Bilbao, se ...
De todos los dichos sobre la infancia, probablemente el del escritor austriaco Rainer Rilke sea el más conocido y repetido: “La única patria que tiene el hombre”. En vez de contar cómo será el mundo que se encuentren los niños y niñas cuando se hagan mayores, este relato invierte el papel de los narradores y sus destinatarios.