Sibilla Aleramo (1876-1960) nació en Alessandria como Marta Felicina Faccio. Hija de una familia acomodada, tuvo que dejar los estudios tras la escuela primaria y se formó como escritora de manera autodidacta. La depresión de su madre, internada en una estructura psiquiátrica, marcó la adolescencia de Aleramo, truncada abruptamente por la violación sufrida a manos de un empleado de su padre, con el que acabó casándose con tan solo dieciséis años. Oprimida por el yugo de una relación que aborrecía y tras un intento de suicidio, Aleramo abandonó la familia en 1902 y se mudó a Roma donde pudo desarrollar su carrera literaria e involucrarse como activista en incipientes movimientos feministas. Autora fecunda y precoz, sus obras abarcan prosa, poesía y periodismo, ámbito en el cual destacó como colaboradora de numerosas revistas literarias.
Esta novela fue publicada por primera vez en 1906, y su repentino éxito dio a conocer al mundo a una autora que a lo largo de su prolífica carrera demostró en numerosas ocasiones un innato talento narrativo y un mordaz compromiso por la causa de la emancipación de la mujer, ambos plasmados con excepcional fuerza en las páginas de este libro. Su carga reivindicativa ...
Esta novela fue publicada por primera vez en 1906, y su repentino éxito dio a conocer al mundo a una autora que a lo largo de su prolífica carrera demostró en numerosas ocasiones un innato talento narrativo y un mordaz compromiso por la causa de la emancipación de la mujer, ambos plasmados con excepcional fuerza en las páginas de este libro. Su carga reivindicativa ...