(Lisboa 1935-2009) fue profesor, escritor, programador, crítico de cine y actor ocasional. Después de coordinar el servicio de cine de la Fundación Calouste Gulbenkian, pasaría en los años ochenta a trabajar en la Cinemateca portuguesa, primero como subdirector, y luego, ya en 1991 y hasta 2009, como máximo responsable, modernizando la institución no sólo en lo que a la programación de cine se refiere, sino también en lo que respecta a sus instalaciones y a las iniciativas museográficas, archivísticas y de conservación del patrimonio. Movido por una insólita grafomanía de excelsa calidad, dejó, entre otros muchos libros, artículos y textos, monografías sobre Alfred Hitchcock (1982), Luis Buñuel (1982), Fritz Lang (1983), John Ford (1983), Josef von Sternberg (1984), Nicholas Ray (1984) y Howard Hawks (1988). Recibió el Premio Pessoa en 2001.
Puede que la mayor tragedia —en el campo del cine— de la inveterada costumbre española de vivir de espaldas a Portugal haya sido el escaso interés por una de las personalidades más destacadas de la cinefilia del siglo XX, João Bénard da Costa, quien desde la Gulbenkian primero y, especialmente luego, como factótum de la Cinemateca transformaría para siempre la cultura cinematográfica de su ...
Puede que la mayor tragedia —en el campo del cine— de la inveterada costumbre española de vivir de espaldas a Portugal haya sido el escaso interés por una de las personalidades más destacadas de la cinefilia del siglo XX, João Bénard da Costa, quien desde la Gulbenkian primero y, especialmente luego, como factótum de la Cinemateca transformaría para siempre la cultura cinematográfica de su ...