Henry Beston nació en Quincy, Massachusetts, el 1 de junio de 1888, y murió en 1968. Licenciado por la Universidad de Harvard, ejerció por un año como profesor en la Universidad de Lyon, y en 1915, durante la Primera Guerra Mundial, se alistó en el ejército francés como conductor de ambulancia. Más tarde, en 1918, fue oficial de prensa de la Armada de los Estados Unidos. Su libro de mayor éxito, 'La casa más lejana', se publicó en 1928. Posteriormente se casó con la poeta y novelista Elizabeth Coatsworth, con quien se estableció en una granja de Maine hasta el final de sus días.
«Un jardín de hierbas es un jardín de elementos que amamos por lo que son, por su plenitud e integridad. No es un jardín de flores, sino un jardín de plantas que, a veces, dan flores muy bellas, y donde siempre hay más que flores.»
En una época en la que, más que nunca, necesitamos conectar con nuestras raíces y nuestra espiritualidad, 'Las hierbas ...
En 1925, Henry Beston construyó una pequeña casa sobre las dunas de la playa de Cape Cod, Massachusetts. Allí permaneció todo un año para capturar con palabras la naturaleza y la misteriosa belleza de aquel paisaje. Esta obra, considerada como un clásico de la literatura norteamericana sobre la naturaleza, es la crónica de aquel año de soledad.
«Un jardín de hierbas es un jardín de elementos que amamos por lo que son, por su plenitud e integridad. No es un jardín de flores, sino un jardín de plantas que, a veces, dan flores muy bellas, y donde siempre hay más que flores.»
En una época en la que, más que nunca, necesitamos conectar con nuestras raíces y nuestra espiritualidad, 'Las hierbas ...
En 1925, Henry Beston construyó una pequeña casa sobre las dunas de la playa de Cape Cod, Massachusetts. Allí permaneció todo un año para capturar con palabras la naturaleza y la misteriosa belleza de aquel paisaje. Esta obra, considerada como un clásico de la literatura norteamericana sobre la naturaleza, es la crónica de aquel año de soledad.