Eduardo Chirinos (Lima, Perú, 1960-Missoula, Montana, 2016) es conocido como poeta, ensayista, traductor y autor de cuentos para niños. Sus libros de poesía son: Cuadernos de Horacio Morell (1981), Crónicas de un ocioso (1983), Archivo de huellas digitales (1985), Rituales del conocimiento y del sueño (1987), El libro de los encuentros (1988), Canciones del herrero del arca (1989), Recuerda, cuerpo… (1991), El equilibrista de Bayard Street (1998), Abecedario del agua (2000), Breve historia de la música (Premio Casa de América de Poesía, 2001), Escrito en Missoula (2003), No tengo ruiseñores en el dedo (2006), Humo de incendios lejanos (2009), Catorce formas de melancolía (2009), Mientras el lobo está (XII Premio de Poesía Generación del 27, 2010), 35 lecciones de biología (y tres crónicas didácticas) (2013), Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014), Fragmentos para incendiar la Quimera (2014), Harmonices Mundi (2016), Naturaleza muerta con moscas (2016) y Tetramorfos (2018).
Segundo volumen volumen de la obra poética completa de Eduardo Chirinos, continuación del Cuaderno rojo (Pre-Textos, 2024). Reúne la obra del poeta en plena madurez creativa e incluye los libros galardonados con el Premio Casa de América de Poesía Americana (2001) y el Premio de Poesía Generación del 27 (2009).
Este primer volumen de su obra poética completa, al que el propio Chirinos denominó su Cuaderno rojo en homenaje a los Beatles, reúne títulos que anteriormente sólo habían sido publicados en el Perú o en plaquettes de limitada circulación en España.
“En la obra de Eduardo Chirinos destaca la evocación de una gran diversidad de tiempos y referencias, recurso con el que el poeta conforma ...
Harmonices Mundi es el primer libro póstumo de Eduardo Chirinos tras su fallecimiento el pasado 17 de febrero. Sus poemas surgieron de la contemplación de collages de Miguel von Loebenstein, y se instalan en la teoría formulada por Johannes Kepler que, siguiendo la tradición pitagórica, da una explicación del universo a partir de las escalas musicales y los colores del espectro. Una verdadera explosión ...
El oleaje abandona los restos del día, los deposita con cuidado al pie de mi cama. Se trata de una ofrenda, pero no deseo levantarme. Me aferro a la almohada, a los charcos de oscuridad que me protegen. El oleaje insiste, desliza entre las sábanas su frío y su silencio. Abandono el sueño a la mitad, enciendo la luz y consulto el horóscopo. Aries. La luna penetra solitaria en el espejo, cuídate de ...
Los animales han ejercido sobre mí una fascinación que ha sabido mantenerse a lo largo de los años. Es natural, entonces, que transiten con toda libertad a lo largo de mis libros. ¿Por qué esa fascinación? No sabría explicarlo con certeza, pero puedo decir que todos ellos -desde los más imponentes hasta los más humildes- se me han ofrecido como un misterio, como una ...
Segundo volumen volumen de la obra poética completa de Eduardo Chirinos, continuación del Cuaderno rojo (Pre-Textos, 2024). Reúne la obra del poeta en plena madurez creativa e incluye los libros galardonados con el Premio Casa de América de Poesía Americana (2001) y el Premio de Poesía Generación del 27 (2009).
Este primer volumen de su obra poética completa, al que el propio Chirinos denominó su Cuaderno rojo en homenaje a los Beatles, reúne títulos que anteriormente sólo habían sido publicados en el Perú o en plaquettes de limitada circulación en España.
“En la obra de Eduardo Chirinos destaca la evocación de una gran diversidad de tiempos y referencias, recurso con el que el poeta conforma ...
Harmonices Mundi es el primer libro póstumo de Eduardo Chirinos tras su fallecimiento el pasado 17 de febrero. Sus poemas surgieron de la contemplación de collages de Miguel von Loebenstein, y se instalan en la teoría formulada por Johannes Kepler que, siguiendo la tradición pitagórica, da una explicación del universo a partir de las escalas musicales y los colores del espectro. Una verdadera explosión ...
El oleaje abandona los restos del día, los deposita con cuidado al pie de mi cama. Se trata de una ofrenda, pero no deseo levantarme. Me aferro a la almohada, a los charcos de oscuridad que me protegen. El oleaje insiste, desliza entre las sábanas su frío y su silencio. Abandono el sueño a la mitad, enciendo la luz y consulto el horóscopo. Aries. La luna penetra solitaria en el espejo, cuídate de ...
Los animales han ejercido sobre mí una fascinación que ha sabido mantenerse a lo largo de los años. Es natural, entonces, que transiten con toda libertad a lo largo de mis libros. ¿Por qué esa fascinación? No sabría explicarlo con certeza, pero puedo decir que todos ellos -desde los más imponentes hasta los más humildes- se me han ofrecido como un misterio, como una ...