Jordi Coca comenzó su carrera literaria en 1971 con Un d’aquells estius (Els Lluïsos). Después publicó dos ensayos sobre Joan Brossa y Manuel de Pedrolo y las narraciones reunidas en El cor de les coses (1995). Durante estos últimos años ha recibido el reconocimiento tanto de los lectores como de la crítica. Ha obtenido el Premio Documenta con Mal de lluna (1988), el Josep Pla con La japonesa (1992), el Premio de la Crítica de 1994 con Luise (Un conte sobre la felicitat), i L’emperador (1996) fue galardonado con el Premio de la Institució i de les Lletres Catalanes en 1999, premio que se concede cada 3 años. Ha traducido obras de Maureice Maeterlinck y del poeta japonés Matsuo Bashô. En 1995 publicó Paisatges de Hopper, fruto de su estancia en la Universidad de Berkeley.
Un profesor recuerda cómo llegó a Estados Unidos a principios del verano de 1992, justo después de su divorcio, con la intención de viajar en coche hasta la Universidad de Berkeley, donde dará clases y escribirá un libro sobre los grandes pintores paisajistas norteamericanos del siglo xix. Sin embargo todo empieza a enrarecerse con la aparición del misterioso y errático poeta Tom Dunkel, que ...
Un profesor recuerda cómo llegó a Estados Unidos a principios del verano de 1992, justo después de su divorcio, con la intención de viajar en coche hasta la Universidad de Berkeley, donde dará clases y escribirá un libro sobre los grandes pintores paisajistas norteamericanos del siglo xix. Sin embargo todo empieza a enrarecerse con la aparición del misterioso y errático poeta Tom Dunkel, que ...