DEPESTRE, RENÉ

René Depestre (Haití, 1926) es poeta, ensayista y novelista. Comprometido en su lucha contra la dictadura de Élie Lescot, la publicación de un especial en su revista Ruche dedicado a André Breton, quien había participado en unas conferencias en Puerto Príncipe, tuvo como consecuencia su encarcelación y posterior exilio a Francia. En París vivió varios años, durante los cuales continuó sus estudios en la Sorbona. Tras largos viajes por Europa, Chile, Argentina y Brasil, se traslada a Cuba, donde impartió clases en la Universidad de La Habana. Su denuncia de los excesos del régimen de Castro provoca su arresto domiciliario y su posterior marcha a Francia, donde trabajará como secretario de la unesco en París, hasta su posterior traslado a Auden, lugar al que se retira definitivamente a escribir. Entre su producción poética destacan, entre otros: Centelleos (1945), Haz de sangre (1946), Vegetación de claridades (1951), Traducido a lo ancho (1952), Mineral negro (1957), Diario de un animal marino (1964), Un arcoíris para el Occidente Cristiano (1966), Cantata a Octubre (1968), Omisión de socorro a poetas en peligro (2005) y Rage de vivre. Oeuvres poétiques complètes (2007).


Libros de DEPESTRE, RENÉ 2 libros.

AFORISMOS Y PARÁBOLAS DEL NUEVO MUNDO
ANTOLOGÍA POÉTICA

EROS EN UN TREN CHINO


AFORISMOS Y PARÁBOLAS DEL NUEVO MUNDO
ANTOLOGÍA POÉTICA

EROS EN UN TREN CHINO