Enrique Echeburúa es catedrático de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y académico de número de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, Artes y Letras). Miembro cofundador del Instituto Vasco de Criminología, ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimología, miembro del Consejo Asesor del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia y coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Autor de numerosos artículos en revistas científicas, entre sus libros destacan Personalidades violentas, Manual de violencia familiar, Superar un trauma, Manual de victimología y Violencia y trastornos mentales. En 2017 fue galardonado con el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales por su trayectoria científica e investigadora.
La mayoría de los niños que han sufrido abusos sexuales se muestran afectados negativamente por la experiencia. Y, lo que es más importante, el daño generado suele continuar en la edad adulta si no reciben un tratamiento psicológico adecuado. La frecuente necesidad de una intervención clínica es precisamente el hilo conductor de este libro, que se centra en los aspectos psicopatológicos y las propuestas ...
La mayoría de los niños que han sufrido abusos sexuales se muestran afectados negativamente por la experiencia. Y, lo que es más importante, el daño generado suele continuar en la edad adulta si no reciben un tratamiento psicológico adecuado. La frecuente necesidad de una intervención clínica es precisamente el hilo conductor de este libro, que se centra en los aspectos psicopatológicos y las propuestas ...