Intelectual comprometido con la renovación cultural de su país e implicado en mejorar el hábitat del campesinado, cuyas condiciones de vida parecían no haber cambiado desde los tiempos faraónicos, es el arquitecto egipcio más influyente y el que más interés sigue despertando. Se formó en la enseñanza beaux-artiana y eclecticista de su época, a la que añadió la influencia del Estilo Internacional. En 1884 recibió la Medalla de Oro de la Unión Internacional de Arquitectos. Hoy día es considerado uno de los pioneros de la arquitectura ecológicamente sostenible y socialmente responsable.
En Arquitectura para los pobres Hassan Fathy relata su propia experiencia en la concepción, planificación, diseño y construcción de Nuevo Gourna, una población en las afueras de El Cairo pensada para realojar a los pobladores de un antiguo asentamiento de excavadores arqueológicos. Este poblado de nueva creación fue la primera tentativa de Fathy de aplicar a gran escala su concepto de arquitectura social, convencido ...
En Arquitectura para los pobres Hassan Fathy relata su propia experiencia en la concepción, planificación, diseño y construcción de Nuevo Gourna, una población en las afueras de El Cairo pensada para realojar a los pobladores de un antiguo asentamiento de excavadores arqueológicos. Este poblado de nueva creación fue la primera tentativa de Fathy de aplicar a gran escala su concepto de arquitectura social, convencido ...