Leopold Federmair nació en 1957 en la pequeña localidad de Wels, en Alta Austria, y comenzó sus estudios de Germanística, Periodismo e Historia en la Universidad de Salzburgo en 1975. Su andadura personal y profesional lo ha llevado a vivir y trabajar en países como Francia, Italia, Hungría y Argentina. Desde el año 2002 reside en Japón. Además de novelas y relatos, ha publicado ensayos, obras de crítica literaria y traducciones del italiano, francés, español y japonés (entre los autores que ha traducido se encuentran Francis Ponge, Michel Houellebecq, José Emilio Pacheco, Ricardo Piglia, Ryu Murakami o Leonardo Sciascia). También colabora regularmente en publicaciones periódicas y blogs literarios ("Neue Zürcher Zeitung", "Der Standard", "Falter" o "Literatur und Kritik", entre otros). En 2011 recibió el galardón Traslatio (Premio Nacional de Austria a la Traducción Literaria). A pesar de su extensa obra, que ha convertido a Federmair en uno de los autores austriacos con mayor relevancia en el panorama literario actual de su país y en lengua alemana, y de los vínculos del autor con nuestra lengua, hasta la fecha su único libro traducido al español era un pequeño volumen de relatos, Freilassing, publicado por la editorial mexicana Cuadrivio.