Gabrielle Filteau-Chiba escribe, traduce, ilustra y defiende la belleza de las regiones salvajes de Quebec. En la cabaña, su primera novela, inspirada en su vida en Kamouraska, ha sido aplaudida por lectores y crítica y está siendo vertida a varias lenguas. Su obra incluye "Sauvagines" (finalista del Prix France-Québec 2020, el Prix Jovette-Bernier 2020, el Prix des libraires de France 2022 y el Prix Orange du livre 2022) y "Bivouac", ambas de próxima publicación en editorial minúscula.
Raphaëlle es guarda forestal y vive en una caravana estacionada en el Haut-Pays de Kamouraska, cientos de kilómetros al norte de Quebec, en una zona protegida donde «el lujo de los grandes espacios se defiende a base de rituales paganos». Últimamente cuenta con la compañía de Coyote, una perra mestiza con la que hace su recorrido cotidiano por los bosques rastreando la fauna visible, ...
«Este libro es fruto de mis noches insomnes al lado de la estufa, cuando la imaginación rozaba lo real, el frío mordía y el equilibrio era frágil», afirma su autora. En él se cuentan los días de un enero gélido en que Anouk, la narradora, que ha dejado atrás la gran ciudad, habita una pequeña cabaña en el fondo del bosque, cerca del río ...
Raphaëlle es guarda forestal y vive en una caravana estacionada en el Haut-Pays de Kamouraska, cientos de kilómetros al norte de Quebec, en una zona protegida donde «el lujo de los grandes espacios se defiende a base de rituales paganos». Últimamente cuenta con la compañía de Coyote, una perra mestiza con la que hace su recorrido cotidiano por los bosques rastreando la fauna visible, ...
«Este libro es fruto de mis noches insomnes al lado de la estufa, cuando la imaginación rozaba lo real, el frío mordía y el equilibrio era frágil», afirma su autora. En él se cuentan los días de un enero gélido en que Anouk, la narradora, que ha dejado atrás la gran ciudad, habita una pequeña cabaña en el fondo del bosque, cerca del río ...