Carles Fontserè (Barcelona, 1916 - Girona, 2007). Durante la Guerra Civil fue soldado de las Brigadas Internacionales y destacó como cartelista. Terminada la contienda, vivió la Segunda Guerra Mundial y los años inmediatos de la postguerra exiliado en Francia. En 1948 viajó a México; allí produjo, con Mario Moreno «Cantinflas», un gran espectáculo de revista, del que diseñó el vestuario y la escenografía. En 1950 se estableció en Nueva York, donde residió hasta 1973, año en que regresó a España. Ha trabajado como ilustrador, dibujante de cómics, escenógrafo, cartelista, pintor, fotógrafo e incluso como taxista; ha realizado diversos proyectos editoriales y fue director artístico de la revista hispanoamericana Temas.
Carles Fontserè, conocidísimo cartelista republicano, narra con viva emoción y acerado espíritu crítico un período crucial de la historia: desde el forzado exilio de los republicanos derrotados en la Guerra Civil hasta el desfile victorioso de los aliados en los Campos Elíseos de París. Fontserè arremete contra los tópicos de la memoria colectiva y las imposiciones de la historia oficial. Rememora sin tapujos la ...
Carles Fontserè, conocidísimo cartelista republicano, narra con viva emoción y acerado espíritu crítico un período crucial de la historia: desde el forzado exilio de los republicanos derrotados en la Guerra Civil hasta el desfile victorioso de los aliados en los Campos Elíseos de París. Fontserè arremete contra los tópicos de la memoria colectiva y las imposiciones de la historia oficial. Rememora sin tapujos la ...