Licenciado en Filosofia y Letras por la Universidad de Granada y doctor en Filosofia, Vicente Haya/Abdelmumin Aya (España, 1962) se encuentra afincado en Barcelona donde imparte cursos de introduccion al haiku. Tambien es profesor eventual en la Universidad Nacional a Distancia desde 2005 y conferenciante especializado en dialogo interreligioso. Autor de mas de treinta libros sobre niponologia e islamologia entre los que se encuentran El corazon del haiku (2002), El espacio interior del haiku
La escritura de haikus continúa siendo una parte esencial de la educación básica japonesa. Vicente Haya, uno de los grandes conocedores del género, reparó en que los haikus escritos por niños encerraban más de una enseñanza. «Solo los verdaderos poetas y los niños –únicamente los que sienten en carne viva– son capaces de ver el mundo: los demás estamos desahuciados», afirma Vicente Haya quien, ...
La escritura de haikus continúa siendo una parte esencial de la educación básica japonesa. Vicente Haya, uno de los grandes conocedores del género, reparó en que los haikus escritos por niños encerraban más de una enseñanza. «Solo los verdaderos poetas y los niños –únicamente los que sienten en carne viva– son capaces de ver el mundo: los demás estamos desahuciados», afirma Vicente Haya quien, ...