(Salamanca, 1980) es fraile capuchino. Estudió Filología Clásica en Salamanca, Sagrada Escritura en Roma y, tras doctorarse en Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, ejerce la docencia en esta misma universidad, en el campo de la literatura bíblica. Ha publicado "Carne escrita en la roca. La poética implícita del Libro de Job" (2018), "La casa sin paredes de la vida. Fraternidad en un mundo herido" (2020), "Tristeza" (2022), amén de artículos sobre poetas contemporáneos, poéticas clásicas y la Biblia hebrea. En 2023 vio la luz el poemario titulado "La balanza". Con "Lo que busca la abeja" ha obtenido en 2023 el XXVI Premio de Poesía Ciudad de Salamanca.
Hay en el presente poemario una afirmación serena de la vida, una opción por la alegría que el autor considera obligatorio defender. Las sílabas del cielo representa el intento de decir en palabras algo de lo que, en sus lenguajes diversos, expresa la realidad. Poesía desnuda o, mejor dicho, poesía deseosa de desnudarse cada vez más.
Alentada por una experiencia franciscana del vivir, la poesía de Víctor Herrero de Miguel se comprende a sí misma como la recepción gratuita de algo que, gratis también, ha de ser entregado. En línea con las poéticas de tradición clásica y compartiendo el asombro que muestra la palabra bíblica, "Lo que busca la abeja" constituye el intento de situarse en desnudez ante las criaturas ...
Hay en el presente poemario una afirmación serena de la vida, una opción por la alegría que el autor considera obligatorio defender. Las sílabas del cielo representa el intento de decir en palabras algo de lo que, en sus lenguajes diversos, expresa la realidad. Poesía desnuda o, mejor dicho, poesía deseosa de desnudarse cada vez más.
Alentada por una experiencia franciscana del vivir, la poesía de Víctor Herrero de Miguel se comprende a sí misma como la recepción gratuita de algo que, gratis también, ha de ser entregado. En línea con las poéticas de tradición clásica y compartiendo el asombro que muestra la palabra bíblica, "Lo que busca la abeja" constituye el intento de situarse en desnudez ante las criaturas ...