Douglas R. Hofstadter nacio en Nueva York en 1945 y es hijo de Robert Hofstadter, premio Nobel de Fisica en 1961. Estudio matematicas en Stanford y fisica en la Universidad de Oregon. Fue profesor de ciencias cognitivas en la Universidad de Michigan hasta 1988 y, en la actualidad, en la Universidad de Indiana, donde tambien dirige el Center for Research on Concepts and Cognition. Su obra Gödel, Escher, Bach (1979) se convirtio al poco de su aparicion en un espectacular exito en Estados Unidos, a
Este libro propone una nueva y estimulante teoría acerca de los mecanismos del conocimiento humano. La tesis es aparentemente sencilla, pero sus implicaciones pueden considerarse verdaderamente revolucionarias: en el núcleo mismo de nuestro pensamiento actúa constantemente la analogía. Comparar, relacionar, ver qué vínculos o proporciones existen en el seno del torbellino de impresiones y sensaciones que puebla nuestra mente. Cómo surgen nuestros conceptos y ...
¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte. Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos ...
Con la ambiciosa intención de explorar el complejo concepto del yo desde el punto de vista científico, Douglas R. Hofstadter retoma y amplía una de las ideas fundamentales que presentó en su aclamada obra Gödel, Escher, Bach: el paralelismo entre el hallazgo de Gödel de una autorreferencia surgida de un sustrato de símbolos sin significado y la milagrosa aparición de egos y almas a ...
¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte. Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos abre ...
Este libro propone una nueva y estimulante teoría acerca de los mecanismos del conocimiento humano. La tesis es aparentemente sencilla, pero sus implicaciones pueden considerarse verdaderamente revolucionarias: en el núcleo mismo de nuestro pensamiento actúa constantemente la analogía. Comparar, relacionar, ver qué vínculos o proporciones existen en el seno del torbellino de impresiones y sensaciones que puebla nuestra mente. Cómo surgen nuestros conceptos y ...
¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte. Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos ...
Con la ambiciosa intención de explorar el complejo concepto del yo desde el punto de vista científico, Douglas R. Hofstadter retoma y amplía una de las ideas fundamentales que presentó en su aclamada obra Gödel, Escher, Bach: el paralelismo entre el hallazgo de Gödel de una autorreferencia surgida de un sustrato de símbolos sin significado y la milagrosa aparición de egos y almas a ...
¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo ? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte. Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos abre ...