William Henry Hudson (Quilmes, provincia de Buenos Aires, 1841-Londres, 1922) es uno de los grandes escritores en lengua inglesa. Hijo de padres norteamericanos, vivió durante diez años en tan libre y dichoso contacto con la naturaleza que su interés y su amor por los animales, especialmente por los pájaros, así como su inclinación fervorosa por una lectura sin orden ni disciplina, marcaron su trayectoria vital y profesional como ornitólogo y escritor. Hudson consideró Inglaterra su verdadera patria y, después de superar una fiebre reumática que le dejó secuelas en el corazón, partió a los treinta y dos años a Londres, donde, tras superar dificultades y fracasos, logró publicar sus obras, entre las que destacan Allá lejos y tiempo atrás (Acantilado, 2004), el libro de memorias La tierra purpúrea (Acantilado, 2004), el de relatos El ombú (1902) y Mansiones verdes (Acantilado, 2006), novela que fue adaptada al cine en 1959 con Audrey Hepburn en el papel principal.
“Allá lejos y tiempo atrás” es un bellísimo libro de memorias en que el autor evoca los años de su infancia en Argentina. Página a página, Hudson cuenta sus paseos por las pampas, la vida de los gauchos, los pintorescos personajes con que se cruzó, las aventuras vividas entre los animales y las plantas de las llanuras, su amor por su madre y la ...
La tierra purpúrea—“de los muy pocos libros felices que hay en la tierra”, en palabras de Borges—narra el vagabundeo forzoso de un inglés por la convulsa Banda Oriental (el actual Uruguay) y su esperado regreso a Buenos Aires. Considerada unánimemente la obra cumbre de Hudson, la obra llevaba en su primera edición, la de 1885, el elocuente título de La tierra purpúrea que perdió ...
“Allá lejos y tiempo atrás” es un bellísimo libro de memorias en que el autor evoca los años de su infancia en Argentina. Página a página, Hudson cuenta sus paseos por las pampas, la vida de los gauchos, los pintorescos personajes con que se cruzó, las aventuras vividas entre los animales y las plantas de las llanuras, su amor por su madre y la ...
La tierra purpúrea—“de los muy pocos libros felices que hay en la tierra”, en palabras de Borges—narra el vagabundeo forzoso de un inglés por la convulsa Banda Oriental (el actual Uruguay) y su esperado regreso a Buenos Aires. Considerada unánimemente la obra cumbre de Hudson, la obra llevaba en su primera edición, la de 1885, el elocuente título de La tierra purpúrea que perdió ...