François Jacob nació en 1920. Ha sido profesor en el Collège de France y director del departamento de genética celular en el Institut Pasteur. Por sus trabajos sobre la función de los genes en células bactéricas obuvo el Premio Nobel de Medicina en 1965, junto con André Lwof y Jacques Monod. Además de estudios como El juego de lo posible y El ratón, la mosca y el hombre, es autor de una apasionante autobiografía, La estatua interior (Andanzas 90), que Tusquets Editores publicó en 1989 y La lógica de lo viviente (Metatemas 59).
Inencontrable en España desde hace años, recuperamos para la colección Metatemas La lógica de lo viviente, una obra de referencia inexcusable para biólogos y filósofos de la ciencia, pero también un manual apasionante para todos los interesados en la historia de la cultura. Como dijo Michel Foucault en su día: «Es la más extraordinaria historia de la biología jamás escrita. E invita además a ...
Inencontrable en España desde hace años, recuperamos para la colección Metatemas La lógica de lo viviente, una obra de referencia inexcusable para biólogos y filósofos de la ciencia, pero también un manual apasionante para todos los interesados en la historia de la cultura. Como dijo Michel Foucault en su día: «Es la más extraordinaria historia de la biología jamás escrita. E invita además a ...