Darío Jaramillo Agudelo (Santa Rosa de Osos, Colombia, 1947) es poeta, novelista y ensayista. Es autor, entre otras obras, de las novelas La voz interior, Cartas cruzadas, El juego del alfiler, Memorias de un hombre feliz e Historia de Simona y de poemarios como Tratado de retórica (Premio Nacional de Poesía en 1978), Poemas de amor, Cantar por cantar, Gatos, Sólo el azar y Cuadernos de Música. Obtuvo la beca John Simon Guggenheim en 2008, fue Poeta en residencia en la Residencia de estudiantes (Madrid) en 2006 y es miembro correspondiente de la Academia colombiana de la lengua.
Darío Jaramillo Agudelo Ha publicado nueve libros de poesía –Historias (1974), Tratado de retórica (Premio Nacional de Poesía, 1978), Poemas de amor (1986, 2013), Del ojo a la lengua (ilustraciones para diez grabados de Juan Antonio Roda, 1995), Cantar por cantar (Pre-Textos, 2001), Gatos (Pre-Textos, 2005), Cuadernos de música (Pre-Textos, 2008), Sólo el azar (Pre-Textos, 2011) y El cuerpo y otra cosa (Pre-Textos, 2016). De su poesía se han hecho tres reediciones completas –77 poemas (Universidad Nacional, 1987), 127 poemas (Universidad de Antioquia, 2000) y Libros de poemas (Fondo de Cultura Económica, 2003)– y varias selecciones parciales entre las que se cuentan Antología poética (1991), Cuánto silencio debajo de esta luna (1992), Razones del ausente (1998), Aunque es de noche (Pre-Textos, 2000), Del amor, del olvido (Pre-Textos, 2009) y Basta cerrar los ojos (Era, 2015). También ha publicado el libro en prosa Guía para viajeros (1991); un texto autobiográfico, Historia de una pasión (Pre-Textos, 2006), el ensayo Poesía en la canción popular latinoamericana (Pre-Textos, 2008), un Diccionadario (Pre-Textos, 2014) e Indagación sobre los fantasmas (Pre-Textos, 2022); además, las novelas La muerte de Alec (1983, Pre-Textos, 2013), Cartas cruzadas (1993), Memorias de un hombre feliz (2000, Pre-Textos, 2010), El juego del alfiler (Pre-Textos, 2002), Novela con fantasma (Pre-Textos, 2004), La voz interior (Pre-Textos, 2006) e Historia de Simona (Pre-Textos, 2011).
Debo cometer el error de anotar aquí sucesivas, simultáneas, intermitentes respuestas en un palimpsesto en que se acumulan, se anulan y se sustituyen explicaciones sobre por qué escribo. Escribo porque con las palabras alucino, porque así atravieso otros umbrales, porque es un oficio quieto, porque es un oficio minucioso, porque disfruto corrigiendo, buscando palabras, efectos entre palabras, resultados rítmicos, escribo porque adoro el silencio, ...
SABIDURÍA del gato: hacer pereza todo el día sin llegar nunca al tedio. Materialización del gato: cuando el gato se convierte en materia, saca las uñas. Astucia del gato: fingir que es una animal doméstico. Silencio del gato: Los gatos guardan todos los secretos de la noche. Misterios del gato: todo en el gato es misterioso.
CUANDO un gato se mueve parece que nunca hubiera ...
"Novela con fantasma": título curioso, genérico, que, además de enunciar el "tema" de la novela, pone de manifiesto su extrañeza. Y es que, en efecto, las novelas y los cuentos de fantasmas, las consejas de aparecidos, las fábulas con ánimas errantes y, en general, todo ese vasto y gelatinoso mundo de ultratumba, después de su extraordinario auge en el siglo XIX y en la ...
n la década de amistad que llevo con Darío Jaramillo Agudelo he leído toda su obra publicada, lo que me ha permitido reconocer algunos de sus procedimientos literarios y sus constantes temáticas, y a través de nuestras intermitentes conversaciones he podido conocer trazos de su vida y desarrollo de su creación. A partir de los dieciocho años empezó a escribir poemas y a los veintiséis ...
Un día en la penumbra te enamoras de tu amor imposible. Una breve charla, si acaso una mirada, una sonrisa leve, un levísimo guiño inolvidable y cae el azul entero de cielo sobre tu alma y desfalleces de la dicha, llueve la luz en tus adentros. Sabes que es un amor imposible. Sabes que no hay manera de cruzar una vida con la otra, que, acaso, fue una fortuna que un ...
La primera publicación de Darío Jaramillo, que data de 1966, destacaba en epígrafe una frase de "un personaje cada vez más importante en mi vida", según él mismo ha confesado. Se trata de Jean Cocteau, y las palabras allí copiadas, pese a los años corridos desde entonces, no dejan de prestar ahora cierto eco al título de esta antología. Dice Cocteau "El poeta está ...
Debo cometer el error de anotar aquí sucesivas, simultáneas, intermitentes respuestas en un palimpsesto en que se acumulan, se anulan y se sustituyen explicaciones sobre por qué escribo. Escribo porque con las palabras alucino, porque así atravieso otros umbrales, porque es un oficio quieto, porque es un oficio minucioso, porque disfruto corrigiendo, buscando palabras, efectos entre palabras, resultados rítmicos, escribo porque adoro el silencio, ...
SABIDURÍA del gato: hacer pereza todo el día sin llegar nunca al tedio. Materialización del gato: cuando el gato se convierte en materia, saca las uñas. Astucia del gato: fingir que es una animal doméstico. Silencio del gato: Los gatos guardan todos los secretos de la noche. Misterios del gato: todo en el gato es misterioso.
CUANDO un gato se mueve parece que nunca hubiera ...
"Novela con fantasma": título curioso, genérico, que, además de enunciar el "tema" de la novela, pone de manifiesto su extrañeza. Y es que, en efecto, las novelas y los cuentos de fantasmas, las consejas de aparecidos, las fábulas con ánimas errantes y, en general, todo ese vasto y gelatinoso mundo de ultratumba, después de su extraordinario auge en el siglo XIX y en la ...
n la década de amistad que llevo con Darío Jaramillo Agudelo he leído toda su obra publicada, lo que me ha permitido reconocer algunos de sus procedimientos literarios y sus constantes temáticas, y a través de nuestras intermitentes conversaciones he podido conocer trazos de su vida y desarrollo de su creación. A partir de los dieciocho años empezó a escribir poemas y a los veintiséis ...
Un día en la penumbra te enamoras de tu amor imposible. Una breve charla, si acaso una mirada, una sonrisa leve, un levísimo guiño inolvidable y cae el azul entero de cielo sobre tu alma y desfalleces de la dicha, llueve la luz en tus adentros. Sabes que es un amor imposible. Sabes que no hay manera de cruzar una vida con la otra, que, acaso, fue una fortuna que un ...
La primera publicación de Darío Jaramillo, que data de 1966, destacaba en epígrafe una frase de "un personaje cada vez más importante en mi vida", según él mismo ha confesado. Se trata de Jean Cocteau, y las palabras allí copiadas, pese a los años corridos desde entonces, no dejan de prestar ahora cierto eco al título de esta antología. Dice Cocteau "El poeta está ...