Martin Kessel (Plauen/Vogtland, 1901-Berlín, 1990). Vivió prácticamente toda su vida en Berlín. Su prosa fue reconocida con numerosos galardones, entre ellos los premios Kleist (1926), Georg Büchner (1954), Fontane (1960), y el de la Academia Bávara de Bellas Artes (1961). Entre sus obras destacan la que hoy presentamos, publicada en 1932, y Lydia Faude (1965, novela que Acantilado publicará en breve), así como Die Schwester des Don Quijote (La hermana de Don Quijote, 1938) y el libro de ensayos Ehrfurcht und Gelächter (Reverencia y risa, 1974). Kessel disfrutó en vida de un relativo éxito de crítica y público, pero sólo después de su muerte consiguió el amplio reconocimiento del que hoy goza. Esta es la primera vez que un libro de Martin Kessel se publica en España.
Es posible que el señor Brecher haya tenido alguna vez altas expectativas, pero quizá ahora sólo busque pactar con la vida sin tener que agachar del todo la cabeza. Se ha convertido en uno de los privilegiados trabajadores del departamento de publicidad de la umsa (Universal Mediadora, Sociedad Anónima), una compañía mediática que controla un sinnúmero de recursos, no sólo en Berlín, sino en ...
Es posible que el señor Brecher haya tenido alguna vez altas expectativas, pero quizá ahora sólo busque pactar con la vida sin tener que agachar del todo la cabeza. Se ha convertido en uno de los privilegiados trabajadores del departamento de publicidad de la umsa (Universal Mediadora, Sociedad Anónima), una compañía mediática que controla un sinnúmero de recursos, no sólo en Berlín, sino en ...