Sony Labou Tansi, poeta, dramaturgo y novelista, es internacionalmente considerado el escritor más dotado del Congo. Sobre él se han hecho estudios y su obra ha provocado encendidos debates. Nació en Kimwanza, en lo que entonces era el Congo Belga. Después de haber cursado estudios en la Escuela Normal Superior, durante años fue profesor en varias ciudades. Su lengua madre fue el kicongo, y aprendió el francés, su lengua literaria, sólo en 1960, año de la independencia del Congo. Falleció a los 47 años de sida, en Brazzaville, justo cuatro días después del fallecimiento de su esposa debido a la misma enfermedad. La vie et demie, L'Etat honteux, L'Antepeuple, Les sept solitudes de Lorsa Lopez y Les yeux du volcan se encuentran entre las obras más conocidas de su literatura, a menudo delatadora de las dictaduras poscolonialistas y la corrupción.
Esposo y padre modelo, funcionario íntegro, director adjunto de la Escuela Normal de Maestras de Kinshasa, Dadú es, en el Zaire, un ciudadano ejemplar. Pero los encantos de Yavelde, una de sus jóvenes alumnas, ponen a prueba la virtud de Dadú. ¿Cómo se resiste a la tentación, en Kinshasa o en cualquier otra parte?... Así comienza, para el honesto, tierno, lúcido Dadú una aventura ...
Esposo y padre modelo, funcionario íntegro, director adjunto de la Escuela Normal de Maestras de Kinshasa, Dadú es, en el Zaire, un ciudadano ejemplar. Pero los encantos de Yavelde, una de sus jóvenes alumnas, ponen a prueba la virtud de Dadú. ¿Cómo se resiste a la tentación, en Kinshasa o en cualquier otra parte?... Así comienza, para el honesto, tierno, lúcido Dadú una aventura ...