Arturo Lezcano (Ferrol, 1976) trabajó 12 años como corresponsal en Latinoamérica. Ha colaborado en El País, Gatopardo, O Globo, Jot Down, Vanity Fair, Líbero, La Voz de Galicia y tintaLibre, entre otros. Creador de los podcasts In situ, La Fortuna, Olafo o En el corredor de la muerte. Dirigió A terra onde nin o demo chegou (TVG, 2010) y escribió el documental El último símbolo (Amazon, 2020). Es guionista de Salvados (La Sexta) y productor de NBC Telemundo. Ha publicado Fútbol sobre lenzo (Lea, 2005) y sus textos aparecen en las antologías Un mundo lleno de futuro (Planeta) y Crónica (UNAM).
Arturo Lezcano firma una obra monumental que se lee como una fábula, un libro de viajes, una elegía y una crónica en primera persona. O como un Mil y una noches de las Américas contada a través de una galería de personajes gallegos fascinantes: Alfonso Graña, el rey de los jíbaros; Pepe la Muerte, lugarteniente de Lucky Luciano; el Manolito de carne y hueso ...
Una ciudad, un año, un país, el momento convulso en el que se todo se acelera: la post transición y el Desencanto, el inicio del poder absoluto del PSOE y el comienzo del fin de las combativas asociaciones vecinales, el instante clave en el que se sientan las bases, para bien y para mal, de la España actual: reforma Ledesma, expropiación de Rumasa, Reconversión ...
Arturo Lezcano firma una obra monumental que se lee como una fábula, un libro de viajes, una elegía y una crónica en primera persona. O como un Mil y una noches de las Américas contada a través de una galería de personajes gallegos fascinantes: Alfonso Graña, el rey de los jíbaros; Pepe la Muerte, lugarteniente de Lucky Luciano; el Manolito de carne y hueso ...
Una ciudad, un año, un país, el momento convulso en el que se todo se acelera: la post transición y el Desencanto, el inicio del poder absoluto del PSOE y el comienzo del fin de las combativas asociaciones vecinales, el instante clave en el que se sientan las bases, para bien y para mal, de la España actual: reforma Ledesma, expropiación de Rumasa, Reconversión ...