Reportera y feminista. Escribe desde pequeña, aunque lo hace de manera profesional desde 2011, tras licenciarse en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha pasado por las redacciones de ABC, 20minutos y El Español, y colabora en eldiario.es, La Marea y El Pais. Tambien ha publicado en El Confidencial, Jot Down y El Pais Semanal, y en "Un alto en el camino" (Onda Cero) y "La Ventana" (SER). Gano el Premio de Periodismo Joven sobre Violencia de Genero por sus reportajes sobre violenc
Una reivindicación de la feminidad a través de los iconos culturales más castigados. De pequeña, Noemí aprendió que ser hiperfemenina equivalía a ser frívola, mala o, directamente, una amenaza. Desde Pamela Anderson hasta Britney Spears, pasando por Jessica Rabbit o La Veneno, Noemí López Trujillo defiende todo aquello que históricamente se ha tachado de superficial y perverso, y lo entrelaza con su propia historia: ...
La capacidad de predecir cómo serán nuestras propias vidas no existe porque la precariedad ha dinamitado la posibilidad de visualizar nuestro futuro. Las dinámicas se han configurado para que todo dure poco: compra lo que vas a cenar hoy, ya veremos qué comes mañana; quizá en un mes no tengas trabajo; en un año acaba el alquiler de tu piso. La incertidumbre que ha ...
Desde 2008, decenas de miles de personas han emigrado fuera de España en busca de trabajo. Detrás de las estadísticas hay historias de carne y hueso, únicas e irrepetibles. "Volveremos" rescata algunas de estas historias y las presenta como un puzle polifónico que se lee como se escucha una confidencia a corazón abierto. El resultado es un delicado y emocionante retrato generacional plagado de ...
Una reivindicación de la feminidad a través de los iconos culturales más castigados. De pequeña, Noemí aprendió que ser hiperfemenina equivalía a ser frívola, mala o, directamente, una amenaza. Desde Pamela Anderson hasta Britney Spears, pasando por Jessica Rabbit o La Veneno, Noemí López Trujillo defiende todo aquello que históricamente se ha tachado de superficial y perverso, y lo entrelaza con su propia historia: ...
La capacidad de predecir cómo serán nuestras propias vidas no existe porque la precariedad ha dinamitado la posibilidad de visualizar nuestro futuro. Las dinámicas se han configurado para que todo dure poco: compra lo que vas a cenar hoy, ya veremos qué comes mañana; quizá en un mes no tengas trabajo; en un año acaba el alquiler de tu piso. La incertidumbre que ha ...
Desde 2008, decenas de miles de personas han emigrado fuera de España en busca de trabajo. Detrás de las estadísticas hay historias de carne y hueso, únicas e irrepetibles. "Volveremos" rescata algunas de estas historias y las presenta como un puzle polifónico que se lee como se escucha una confidencia a corazón abierto. El resultado es un delicado y emocionante retrato generacional plagado de ...