Nacido en León (España) en 1967. Sus primeras publicaciones se remontan a inicios de los años noventa, década que marca su incursión en la escritura poemática. Como poeta de reconocido prestigio y trayectoria ha publicado nueve poemarios, destacando entre ellos Una clara conciencia (La Veleta, 1997), Broza (Pre-Textos, 2015), Sin tiempo ni añoranza (Fundación Valparaíso, 2016) y Suavemente ribera (Visor, 2019). Además, es autor de la biografía Un empresario Modelo y del ensayo Ciberadaptados. Su primera obra de ficción, Todos hablan, recibió el premio Encina de Plata de novela breve. Desde hace una década mantiene una columna semanal de opinión en el periódico Diario de León. Su obra literaria ha obtenido múltiples reconocimientos. Fue I Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés en 1998. Desde entonces ha obtenido destacados galardones internacionales de poesía, entre ellos: el Emilio Prados en 2002, el José de Espronceda en 2007, el Ciudad de Salamanca en 2015 o el Generación del 27 en 2018.
Vive en la ciudad del frío y enciende esos versos para que el calor entre por los sentidos, porque Antonio Manilla es un pescador de emociones: las guarda hasta que las escribe. En su poética transparente, donde importa el grado de legibilidad del mensaje, no deja afuera ninguno de los procedimientos de la poesía.
Vemos sucederse las páginas en blanco de los días mientras llega el anochecer de todo un mundo vuelto sobre sí mismo, transformándose en secreto infierno a través de la soledad y el abandono: signos que ponen ante la perspectiva de la muerte, que siempre es una tierra extraña. Cuanto avanza hacia la inexistencia tiene cabida en estas páginas en las que el curso epigramático ...
No estoy convencido de que un ciberescéptico y ludita confeso sea la persona más adecuada para presentar este libro de Antonio Manilla. O, quizá por ello, tengo que decir que estamos ante un rigu- roso ensayo sobre lo concerniente a esa maraña de la Red; un ensayo literario que nos regala, como dijo el filósofo, la «poetización del saber». Su prosa tiene la fuerza ...
Entre la incertidumbre del futuro y la nostalgia de un tiempo ido, que abren y cierran El lugar en mí, se mueven las composiciones incluidas en este poemario que toma su título de unos versos del Nobel irlandés Seamus Heaney. Con una concepción circular, este libro de poemas fuertemente enraizados en el paisaje del tiempo sugiere que, ante el carbón sin esperanza de una ...
Parquedad de las cosas cuando mueren en los campos de otoño, dejándose arratrar como un ahogado. Gualdas, grises, pardas hojas que en la tormenta se dan al viento sin quejumbre alguna. Páginas arrancadas al libro de la vida que en nada cambia su argumento, en nada. Arderéis en las eras o en lenta pudrición fecundaréis la tierra, humilde broza.
?Broza?, de Antonio Manilla.
Antonio Manilla nace en León en 1967. Como poeta, ha publicado ...
Vive en la ciudad del frío y enciende esos versos para que el calor entre por los sentidos, porque Antonio Manilla es un pescador de emociones: las guarda hasta que las escribe. En su poética transparente, donde importa el grado de legibilidad del mensaje, no deja afuera ninguno de los procedimientos de la poesía.
Vemos sucederse las páginas en blanco de los días mientras llega el anochecer de todo un mundo vuelto sobre sí mismo, transformándose en secreto infierno a través de la soledad y el abandono: signos que ponen ante la perspectiva de la muerte, que siempre es una tierra extraña. Cuanto avanza hacia la inexistencia tiene cabida en estas páginas en las que el curso epigramático ...
No estoy convencido de que un ciberescéptico y ludita confeso sea la persona más adecuada para presentar este libro de Antonio Manilla. O, quizá por ello, tengo que decir que estamos ante un rigu- roso ensayo sobre lo concerniente a esa maraña de la Red; un ensayo literario que nos regala, como dijo el filósofo, la «poetización del saber». Su prosa tiene la fuerza ...
Entre la incertidumbre del futuro y la nostalgia de un tiempo ido, que abren y cierran El lugar en mí, se mueven las composiciones incluidas en este poemario que toma su título de unos versos del Nobel irlandés Seamus Heaney. Con una concepción circular, este libro de poemas fuertemente enraizados en el paisaje del tiempo sugiere que, ante el carbón sin esperanza de una ...
Parquedad de las cosas cuando mueren en los campos de otoño, dejándose arratrar como un ahogado. Gualdas, grises, pardas hojas que en la tormenta se dan al viento sin quejumbre alguna. Páginas arrancadas al libro de la vida que en nada cambia su argumento, en nada. Arderéis en las eras o en lenta pudrición fecundaréis la tierra, humilde broza.
?Broza?, de Antonio Manilla.
Antonio Manilla nace en León en 1967. Como poeta, ha publicado ...