Thomas Mann (Lübeck, 1875-Zúrich, 1955). Escritor alemán, uno de los más importantes de su generación. Es recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Sus ensayos e ideas sobre temas políticos, sociales y culturales recibieron una amplia atención. Si bien inicialmente era escéptico respecto de la democracia occidental, se convirtió en un acérrimo defensor de la República de Weimar a principios de la década 1920.Durante el período nacionalsocialista emigró a Suiza y en 1938 hacia los Estados Unidos, donde adquirió la ciudadanía de dicho país en 1944. Desde 1952 hasta su muerte, residió en Suiza.
Thomas Mann reinterpreta la historia de Jaacob, descendiente directo de Abraham y padre de José. En un acercamiento humanizador a las figuras más legendarias de la antigüedad, Mann dota a ambos de todas las características y debilidades de los hombres para ofrecer una emocionante respuesta a la crueldad del ser humano. Desde el realismo más crudo al simbolismo más profundo, habla de la responsabilidad ...
Poco conocida en España, la ingente obra ensayística de Thomas Mann constituye un análisis penetrante e imaginativo de la cultura europea. Estos textos suponen una eficaz aproximación al ideario estético de Mann en campos como la música, el teatro y la literatura.
La voluntad de ser feliz es una antología que reúne algunos de los mejores relatos de Thomas Mann, hasta el día de hoy inencontrables. Algunos son recreaciones autobiográficas, como En casa del profeta o El accidente ferroviario; otros son preludios o apuntes literarios. En cualquier caso, todos dan cuenta de la talla literaria de su autor
Thomas Mann estaba en la cumbre de su fama cuando en 1925 salió a imprenta « Desorden y dolor precoz » un relato que se convertiría en uno de los favoritos del autor. Sin embargo, sería el más detestado por sus hijos. La respuesta literaria a la clara alusión a Klaus Mann por parte de su padre es « Novela de niños », publicada ...
Nueva encarnación del mito fáustico, esta «novela total» trasciende el horizonte ya de por sí vasto y apasionante de las especulaciones estéticas, para plantearse como una parábola de las fuerzas irracionales que mueven a pueblos enteros.
THOMAS MANN (Lübeck, Imperio alemán, 6 de junio de 1875 – Zúrich, Suiza, 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense, considerado uno de los más importantes de Europa de su generación, recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias principales a ...
Autor de algunas de las novelas más insignes de la literatura europea de la primera mitad del siglo veinte, Thomas Mann desarrolló profusamente facetas menos conocidas como la de ensayista, crítico literario o conferenciante.
Este volumen reúne varios de los textos críticos más importantes del autor alemán, escritos entre los años veinte y cincuenta, en los que aborda temas que abarcan desde la ...
Thomas Mann reinterpreta la historia de Jaacob, descendiente directo de Abraham y padre de José. En un acercamiento humanizador a las figuras más legendarias de la antigüedad, Mann dota a ambos de todas las características y debilidades de los hombres para ofrecer una emocionante respuesta a la crueldad del ser humano. Desde el realismo más crudo al simbolismo más profundo, habla de la responsabilidad ...
Poco conocida en España, la ingente obra ensayística de Thomas Mann constituye un análisis penetrante e imaginativo de la cultura europea. Estos textos suponen una eficaz aproximación al ideario estético de Mann en campos como la música, el teatro y la literatura.
La voluntad de ser feliz es una antología que reúne algunos de los mejores relatos de Thomas Mann, hasta el día de hoy inencontrables. Algunos son recreaciones autobiográficas, como En casa del profeta o El accidente ferroviario; otros son preludios o apuntes literarios. En cualquier caso, todos dan cuenta de la talla literaria de su autor
Thomas Mann estaba en la cumbre de su fama cuando en 1925 salió a imprenta « Desorden y dolor precoz » un relato que se convertiría en uno de los favoritos del autor. Sin embargo, sería el más detestado por sus hijos. La respuesta literaria a la clara alusión a Klaus Mann por parte de su padre es « Novela de niños », publicada ...
Nueva encarnación del mito fáustico, esta «novela total» trasciende el horizonte ya de por sí vasto y apasionante de las especulaciones estéticas, para plantearse como una parábola de las fuerzas irracionales que mueven a pueblos enteros.
THOMAS MANN (Lübeck, Imperio alemán, 6 de junio de 1875 – Zúrich, Suiza, 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense, considerado uno de los más importantes de Europa de su generación, recordado por el profundo análisis crítico que desarrolló en torno al alma europea y alemana en la primera mitad del siglo XX. Para ello tomó como referencias principales a ...
Autor de algunas de las novelas más insignes de la literatura europea de la primera mitad del siglo veinte, Thomas Mann desarrolló profusamente facetas menos conocidas como la de ensayista, crítico literario o conferenciante.
Este volumen reúne varios de los textos críticos más importantes del autor alemán, escritos entre los años veinte y cincuenta, en los que aborda temas que abarcan desde la ...