Escritor, crítico literario, alpinista y viajero impenitente. Suyos son los libros 'Tan alto el silencio' (finalista del premio Tigre Juan), 'El paisaje vacío' (premio Jaén), 'El carillón de los vientos', 'Después de la nieve', 'Cinturón de cobre', 'Al otro lado de la luz', 'Hijos de Caín', 'El precio de ser pájaro' y 'Luz en las grietas'. Es crítico literario en Quimera, Revista de letras, FronteraD, Oculta Lit, La línea del horizonte, Sal&Roca / Público / Nueva Tribuna, y dirige la sección "Viajes y libros" en Culturamas.
Tal vez viajar es un homenaje y un lamento, una muestra más de que el amor, también el amor por el viaje, es un conflicto entre la realidad y el deseo. A uno le hubiera gustado pasarse la vida viajando, pero el viaje no tiene sentido si no viene acompañado de belleza, y la belleza viene definida por lo que importa, que es la ...
«Yo pensaba que mi hermano era inmortal. Nunca sabré por qué, o nunca querré saberlo. Seguramente no quería saber que un día iba a recibir la noticia de su muerte, lo que viene a significar que yo deseaba morir antes que él». A partir de un diario escrito por su hermano muerto en una escalada, Ricardo Martínez Llorca reconstruye la historia de un destino marcado ...
Tal vez viajar es un homenaje y un lamento, una muestra más de que el amor, también el amor por el viaje, es un conflicto entre la realidad y el deseo. A uno le hubiera gustado pasarse la vida viajando, pero el viaje no tiene sentido si no viene acompañado de belleza, y la belleza viene definida por lo que importa, que es la ...
«Yo pensaba que mi hermano era inmortal. Nunca sabré por qué, o nunca querré saberlo. Seguramente no quería saber que un día iba a recibir la noticia de su muerte, lo que viene a significar que yo deseaba morir antes que él». A partir de un diario escrito por su hermano muerto en una escalada, Ricardo Martínez Llorca reconstruye la historia de un destino marcado ...