MEYER nació en 1942 en Aix-en-Provence (Francia), donde vivió hasta 1959.
Licenciado en historia por la Escuela Normal Superior y por la Sorbona de
París, llegó a México en 1965 para hacer una investigación sobre la Cristiada.
Ha sido profesor investigador en el Colegio de México, la Sorbona, la
Universidad de Perpiñán y el Colegio de Michoacán. Desde 1993 trabaja en el
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), institución donde fundó
la división de historia y la revista internacional ISTOR. Es autor de más de treinta libros, entre los que destacan, La cristiada (1975), Rusia y sus imperios 1894-1991 (1997), Historia de los cristianos en América Latina
(1999) y, publicados en Tusquets Editores México, Samuel Ruiz en San Cristóbal (2000), Yo, el francés (2002); El
sinarquismo, el cardenismo y la Iglesia (2003); La Revolución Mexicana: 1910-1940 (2004) y La gran controversia (2005).
Más allá de la llegada de los europeos, la historia de Canadá abarca milenios de presencia humana en un territorio inmenso y diverso. Este libro recorre desde las Primera Naciones hasta la actualidad, pasando por los exploradores franceses, las colonias británicas o la construcción de una nación a través de glaciares, tundras, grandes ríos y montañas que han moldeado tanto a sus habitantes como ...
Esta documentadísima obra analiza la historia de Rusia de los últimos ciento diez años, los que van desde los años finales del zarismo hasta la actual y difícil consolidación de la democracia bajo el mandato de Vladímir Putin. Sus páginas ponen de manifiesto las contradicciones de un país que, a caballo entre Europa y Asia, ha padecido el despotismo en todas sus manifestaciones, pero ...
En el año 1054 se produjo el gran cisma que separó el cristianismo en las iglesias de Oriente y Occidente, un acontecimiento histórico que sigue repercutiendo en el presente. La gran controversia explora las raíces de ese conflicto y analiza con detalle sus múltiples manifestaciones y transformaciones históricas, políticas o filosóficas. Católicos y ortodoxos, latinos y greco-rusos: polaridades que han servido para asentar la ...
Más allá de la llegada de los europeos, la historia de Canadá abarca milenios de presencia humana en un territorio inmenso y diverso. Este libro recorre desde las Primera Naciones hasta la actualidad, pasando por los exploradores franceses, las colonias británicas o la construcción de una nación a través de glaciares, tundras, grandes ríos y montañas que han moldeado tanto a sus habitantes como ...
Esta documentadísima obra analiza la historia de Rusia de los últimos ciento diez años, los que van desde los años finales del zarismo hasta la actual y difícil consolidación de la democracia bajo el mandato de Vladímir Putin. Sus páginas ponen de manifiesto las contradicciones de un país que, a caballo entre Europa y Asia, ha padecido el despotismo en todas sus manifestaciones, pero ...
En el año 1054 se produjo el gran cisma que separó el cristianismo en las iglesias de Oriente y Occidente, un acontecimiento histórico que sigue repercutiendo en el presente. La gran controversia explora las raíces de ese conflicto y analiza con detalle sus múltiples manifestaciones y transformaciones históricas, políticas o filosóficas. Católicos y ortodoxos, latinos y greco-rusos: polaridades que han servido para asentar la ...