Fabio Morábito (1955) reside en México y es autor de tres libros de poesía: Lotes baldíos, que ganó el premio Carlos Pellicer, De lunes todo el año, que ganó el Premio Aguascalientes, y Alguien de lava. Los tres fueron reunidos en el volumen La ola que regresa (Fondo de Cultura Económica). Ha escrito tres libros de cuentos: La lenta furia (Tusquets), La vida ordenada (Tusquets) y Grieta de fatiga (Tusquets), este último ganador del Premio de Narrativa Antonin Artaud, así como dos libros de prosas: Caja de herramientas (Fondo de Cultura Económica) y También Berlín se olvida (Tusquets). Ha publicado una breve novela para niños, Cuando las panteras no eran negras (Siruela), y es autor de un libro de ensayos, Los pastores sin ovejas (El Equilibrista). Ha traducido la poesía completa de Eugenio Montale (Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores) y el Aminta de Torquato Tasso (UNAM). Ha residido largas temporadas en el extranjero y varios de sus libros han sido traducidos al alemán, al inglés, al francés, al portugués y al italiano.
Fabio Morábito (1955) vive en la Ciudad de México y ha escrito, con este, seis libros de poesía, género que ha alternado meticulosamente con el cuento. Nacido en Alejandría, de padres italianos, ha escrito toda su obra en español, a pesar de ser el italiano su idioma materno. Su poesía y su narrativa han sido traducidas a varias lenguas y lo han hecho acreedor ...
Estos cuentos son tan inesperados como diferentes entre sí, unidos todos por ese placer de narrar que ha sido siempre el sello inconfundible de Morábito.¿Por qué es tan importante la hierba en los aeropuertos? ¿Se puede ser un copista extraordinario sin saber leer ni escribir? ¿Existen músicos que solo tocan una sola nota en su vida? Libros tras libro, los cuentos de Fabio Morábito ...
Fabio Morábito (1955) vive en la Ciudad de México y ha escrito, con este, cinco libros de poesía, género que ha alternado meticulosamente con el cuento. Nacido en Alejandría, de padres italianos, ha escrito toda su obra en español, a pesar de ser el italiano su idioma materno. Su poesía y su narrativa han sido traducidas a varias lenguas y lo han hecho acreedor ...
Eduardo, el protagonista de esta novela, ha cometido un delito menor por el cual ha sido condenado a un año de trabajo comunitario, que consiste en leer novelas a domicilio a personas enfermas o jubiladas. A pesar de su seductora voz varonil es incapaz de involucrarse en los libros que lee y apenas capta el sentido de las palabras que desfilan antes sus ojos. ...
Cuando Fabio Morábito se mudó temporalmente a Berlín para terminar un libro de cuentos en el que se encontraba atorado, acaso no adivinaba que la propia ciudad que recorrería caminando sin cesar terminaría por convertirse en el material literario que daría pie a la escritura de También Berlín se olvida, aparecido originalmente en 2004, ahora reeditado en Editorial Sexto Piso. Como si a través ...
«Los dos coyotes», «El joven que quería casarse con tres hermanas», «El diluvio totonaco», «La bruja y el temazcal», «La Llorona», «El corazón de la muerta», «El hombre que se convirtió en zopilote», «Juan Turulete»; A partir de una minuciosa investigación etnográfica y lingüística de los relatos de tradición oral más representativos de México, el narrador y poeta Fabio Morábito reúne y reescribe con ...
Sin ser una autobiografía, impresiona la voluntad de desnudamiento que recorre cada uno de estos textos, empezando por la aceptación de que escribir es una forma de darle la espalda al prójimo. Si el aprendizaje del idioma materno —que constituye en definitiva el «hogar» de cada uno de nosotros— supone para el hablante la renuncia a ese momento inicial en el que todas las ...
Fabio Morábito nació en Alejandría, Egipto, en 1955. De padres italianos, vivió hasta los quince años en Milán, edad con la que se trasladó a México. Narrador y traductor, es uno de los poetas mexicanos actuales más importantes. Ha publcado Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992) y Alguien de lava (2002). La editorial Visor publicó una antología de su obra bajo ...
Fabio Morábito (nacido en 1955) está considerado como uno de los poetas más importantes actuales en lengua española. Aunque italiano de origen, es mexicano de adopción desde su adolescencia. Aclamado por la crítica y los lectores, ha publicado cuatro libros de poemas, Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992), Alguien de lava (2002), y recientemente Delante de un prado una vaca (2011). ...
Los personajes de La vida ordenada se mueven como por inercia, atravesando alguna crisis o a la espera de que suceda algo que tuerza su camino. De la cárcel a un departamento heredado, de la casa familiar al oasis de un pequeño estudio rentado, de un amplio departamento prestado a la diminuta vivienda de uno, los espacios van marcando posibilidades, destinos, aspiraciones, ofreciendo a ...
Caja de herramientas: ¿Caja de seres metafísicos? ¿Caja de fábulas? ¿Caja de juegos? ¿Caja de genealogías? Fabio Morábito reúne en este caja-libro a doce discretos habitantes de cualquier casa-caja, pacientes servidores nuestros: la lima, la esponja, el aceite, el tubo, el cuchillo, la cuerda, la bolsa, el tornillo, las tijeras, el resorte, el trapo y el martillo. Con paciencia y deleite de artesano elabora ...
En un tiempo en que cazar era lo que daba sentido a la vida y la identidad de las panteras era una interrogante que estaba sin respuesta, una joven pantera queda huérfana cuando su madre ataca a un búfalo. Inicia entonces un viaje en busca de su identidad durante el cual enfrentará los retos y peligros de la vida en la selva y aprenderá ...
Desconcertantes y fascinantes, los relatos de este libro revelan el hervor descomunal que se oculta tras la apariencia tranquila de las cosas, esa suerte de temblor que recorre las existencias empeñado en localizar “los puntos débiles y las capas más blandas, siempre en busca de la lisura que agrietar, de la suavidad que desfondar”.
Reunión de los tres libros de poesía que el autor ha publicado a la fecha: Lotes baldíos, De lunes todo el año y Alguien de lava. Las palabras que suscribió Luis Ignacio Helguera en su valoración crítica de De lunes todo el año, en 1992, son extensivas a este volumen de poesía reunida: "La presencia de Fabio Morábito, su profunda y distante mirada dirigida ...
Un hombre deja sin comer durante tres días a la perra de su hermano, por miedo a que ella lo ataque, mientras el hermano prodiga cuidados a su madre moribunda; otro hombre finge interesarse en comprar el departamento donde pasó su infancia, cuando en realidad sólo quiere imponer a los inquilinos que lo ocupan la misma disposición de los muebles de cuando su familia ...
Fabio Morábito (1955) vive en la Ciudad de México y ha escrito, con este, seis libros de poesía, género que ha alternado meticulosamente con el cuento. Nacido en Alejandría, de padres italianos, ha escrito toda su obra en español, a pesar de ser el italiano su idioma materno. Su poesía y su narrativa han sido traducidas a varias lenguas y lo han hecho acreedor ...
Estos cuentos son tan inesperados como diferentes entre sí, unidos todos por ese placer de narrar que ha sido siempre el sello inconfundible de Morábito.¿Por qué es tan importante la hierba en los aeropuertos? ¿Se puede ser un copista extraordinario sin saber leer ni escribir? ¿Existen músicos que solo tocan una sola nota en su vida? Libros tras libro, los cuentos de Fabio Morábito ...
Fabio Morábito (1955) vive en la Ciudad de México y ha escrito, con este, cinco libros de poesía, género que ha alternado meticulosamente con el cuento. Nacido en Alejandría, de padres italianos, ha escrito toda su obra en español, a pesar de ser el italiano su idioma materno. Su poesía y su narrativa han sido traducidas a varias lenguas y lo han hecho acreedor ...
Eduardo, el protagonista de esta novela, ha cometido un delito menor por el cual ha sido condenado a un año de trabajo comunitario, que consiste en leer novelas a domicilio a personas enfermas o jubiladas. A pesar de su seductora voz varonil es incapaz de involucrarse en los libros que lee y apenas capta el sentido de las palabras que desfilan antes sus ojos. ...
Cuando Fabio Morábito se mudó temporalmente a Berlín para terminar un libro de cuentos en el que se encontraba atorado, acaso no adivinaba que la propia ciudad que recorrería caminando sin cesar terminaría por convertirse en el material literario que daría pie a la escritura de También Berlín se olvida, aparecido originalmente en 2004, ahora reeditado en Editorial Sexto Piso. Como si a través ...
«Los dos coyotes», «El joven que quería casarse con tres hermanas», «El diluvio totonaco», «La bruja y el temazcal», «La Llorona», «El corazón de la muerta», «El hombre que se convirtió en zopilote», «Juan Turulete»; A partir de una minuciosa investigación etnográfica y lingüística de los relatos de tradición oral más representativos de México, el narrador y poeta Fabio Morábito reúne y reescribe con ...
Sin ser una autobiografía, impresiona la voluntad de desnudamiento que recorre cada uno de estos textos, empezando por la aceptación de que escribir es una forma de darle la espalda al prójimo. Si el aprendizaje del idioma materno —que constituye en definitiva el «hogar» de cada uno de nosotros— supone para el hablante la renuncia a ese momento inicial en el que todas las ...
Fabio Morábito nació en Alejandría, Egipto, en 1955. De padres italianos, vivió hasta los quince años en Milán, edad con la que se trasladó a México. Narrador y traductor, es uno de los poetas mexicanos actuales más importantes. Ha publcado Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992) y Alguien de lava (2002). La editorial Visor publicó una antología de su obra bajo ...
Fabio Morábito (nacido en 1955) está considerado como uno de los poetas más importantes actuales en lengua española. Aunque italiano de origen, es mexicano de adopción desde su adolescencia. Aclamado por la crítica y los lectores, ha publicado cuatro libros de poemas, Lotes baldíos (1984), De lunes todo el año (1992), Alguien de lava (2002), y recientemente Delante de un prado una vaca (2011). ...
Los personajes de La vida ordenada se mueven como por inercia, atravesando alguna crisis o a la espera de que suceda algo que tuerza su camino. De la cárcel a un departamento heredado, de la casa familiar al oasis de un pequeño estudio rentado, de un amplio departamento prestado a la diminuta vivienda de uno, los espacios van marcando posibilidades, destinos, aspiraciones, ofreciendo a ...
Caja de herramientas: ¿Caja de seres metafísicos? ¿Caja de fábulas? ¿Caja de juegos? ¿Caja de genealogías? Fabio Morábito reúne en este caja-libro a doce discretos habitantes de cualquier casa-caja, pacientes servidores nuestros: la lima, la esponja, el aceite, el tubo, el cuchillo, la cuerda, la bolsa, el tornillo, las tijeras, el resorte, el trapo y el martillo. Con paciencia y deleite de artesano elabora ...
En un tiempo en que cazar era lo que daba sentido a la vida y la identidad de las panteras era una interrogante que estaba sin respuesta, una joven pantera queda huérfana cuando su madre ataca a un búfalo. Inicia entonces un viaje en busca de su identidad durante el cual enfrentará los retos y peligros de la vida en la selva y aprenderá ...
Desconcertantes y fascinantes, los relatos de este libro revelan el hervor descomunal que se oculta tras la apariencia tranquila de las cosas, esa suerte de temblor que recorre las existencias empeñado en localizar “los puntos débiles y las capas más blandas, siempre en busca de la lisura que agrietar, de la suavidad que desfondar”.
Reunión de los tres libros de poesía que el autor ha publicado a la fecha: Lotes baldíos, De lunes todo el año y Alguien de lava. Las palabras que suscribió Luis Ignacio Helguera en su valoración crítica de De lunes todo el año, en 1992, son extensivas a este volumen de poesía reunida: "La presencia de Fabio Morábito, su profunda y distante mirada dirigida ...
Un hombre deja sin comer durante tres días a la perra de su hermano, por miedo a que ella lo ataque, mientras el hermano prodiga cuidados a su madre moribunda; otro hombre finge interesarse en comprar el departamento donde pasó su infancia, cuando en realidad sólo quiere imponer a los inquilinos que lo ocupan la misma disposición de los muebles de cuando su familia ...