comenzó a tatuar en el año 2000 y, en el 2005, empezó a hacer tatuaje japonés de la mano del artista norteamericano Jason Kundell. Realizó su primer viaje a Japón en 2007 y estableció contacto con la cultura del tatuaje a través del tatuador Horitoshi Izumi, de Osaka, en cuyo estudio trabajó desde 2008 hasta 2011 en sucesivas visitas que compaginó con trabajos como invitado en Everlasting Tattoo de San Francisco, MVL de Leeds, Legacy Tattoo de Helsinki. Ha participado en numerosas convenciones por toda Europa y Estados Unidos. En el año 2001 abrió su estudio Only Tat2 en Gijón con su mujer María. Desde 2010 el estudio se ubica en un espacio privado en el puerto de Gijón, su base de operaciones durante todo el año. También trabaja como invitado en los estudios Rabbid Hands de Seattle...
¿Crees que el tatuaje japonés es solo carpas koi, dragones y flores de cerezo? ¡Pues es mucho más! Detrás de cada línea de tinta hay siglos de historia, maestros legendarios y personas que han desafiado las normas para convertir su piel en arte.
En Crónicas del tatuaje japonés conocerás las historias de los artistas, visionarios y rebeldes que moldearon esta tradición. Desde maestros tatuadores que ...
Formas y motivos que pasaron de las láminas de ukiyo-e a la piel para embellecer y proteger a sus portadores. Animales mitológicos como el dragón, reales como la carpa, divinidades budistas como Fudo, criaturas sobrenaturales como los oni y los tengu, flores y personajes históricos… Irezumi itai desvela el significado y los secretos de todos ellos. Desde sus orígenes como método para marcar prisioneros ...
¿Crees que el tatuaje japonés es solo carpas koi, dragones y flores de cerezo? ¡Pues es mucho más! Detrás de cada línea de tinta hay siglos de historia, maestros legendarios y personas que han desafiado las normas para convertir su piel en arte.
En Crónicas del tatuaje japonés conocerás las historias de los artistas, visionarios y rebeldes que moldearon esta tradición. Desde maestros tatuadores que ...
Formas y motivos que pasaron de las láminas de ukiyo-e a la piel para embellecer y proteger a sus portadores. Animales mitológicos como el dragón, reales como la carpa, divinidades budistas como Fudo, criaturas sobrenaturales como los oni y los tengu, flores y personajes históricos… Irezumi itai desvela el significado y los secretos de todos ellos. Desde sus orígenes como método para marcar prisioneros ...