Lino Novás Calvo nació en Granas de Sor, Galicia, en 1903, y murió en Florida, Estados Unidos, en 1983. A los diecisés años emigró a Cuba; allí desempeñó los más diversos oficios ?desde trabajar la tierra hasta boxear? para poder vivir. Traductor de Huxley, D.H. Lawrence, Hemingway y Faulkner, Novás Calvo colaboró con Revista de Occidente y fue jefe de redacción de Bohemia, la revista de mayor difusión en Cuba. Residió unos años en España, donde luchó en el bando republicano, y posteriormente en Francia. Tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, se exilió a Estados Unidos, por lo que su nombre fue silenciado en Cuba. Autor de El negrero (Andanzas 390) ?esa «extraordinaria historia de aventuras verídicas», como la definió Alejo Carpentier?, escribió también numerosos cuentos que, seleccionados y prologados por el estudioso Carlos Espinosa, ofrecemos a los lectores en Otras maneras de contar (Andanzas 564).
España Estremecida reúne un conjunto de crónicas, reportajes y otros textos afines al periodismo del también narrador Lino Novás Calvo, escritos desde España, en particular Madrid, entre 1931 y 1933, mientras trabajaba como corresponsal para el semanario gráfico habanero Orbe. En ellos palpita el tumultuoso acontecer de la vida española -cultural, política, social- de esos años. Elaborados con la pluma ágil y versátil del ...
A un editor siempre le resulta gratificante rescatar joyas literarias que, por diversas circunstancias, ya son inencontrables. Éste es el caso de El negrero, de Lino Novás Calvo, una novela que el propio autor subtituló vida novelada de Pedro Blanco Fernández de Trava y que Alejo Carpentier calificó de «extraordinaria historia de aventuras verídicas». Pedro Blanco, hijo de un pobre marino de Málaga y de ...
Un huracán que desvía el rumbo de un barco cargado de una mercancía «prohibida»; el acoso nocturno al que se ve sometido Ramón Yendía, un taxista que ha colaborado con las fuerzas victoriosas y las vencidas; las extremas condiciones de vida en una isla donde se explota a «libres» y a «esclavos»; la fantástica danza de los cuchillos que Angusola suele ejecutar, capaz de ...
España Estremecida reúne un conjunto de crónicas, reportajes y otros textos afines al periodismo del también narrador Lino Novás Calvo, escritos desde España, en particular Madrid, entre 1931 y 1933, mientras trabajaba como corresponsal para el semanario gráfico habanero Orbe. En ellos palpita el tumultuoso acontecer de la vida española -cultural, política, social- de esos años. Elaborados con la pluma ágil y versátil del ...
A un editor siempre le resulta gratificante rescatar joyas literarias que, por diversas circunstancias, ya son inencontrables. Éste es el caso de El negrero, de Lino Novás Calvo, una novela que el propio autor subtituló vida novelada de Pedro Blanco Fernández de Trava y que Alejo Carpentier calificó de «extraordinaria historia de aventuras verídicas». Pedro Blanco, hijo de un pobre marino de Málaga y de ...
Un huracán que desvía el rumbo de un barco cargado de una mercancía «prohibida»; el acoso nocturno al que se ve sometido Ramón Yendía, un taxista que ha colaborado con las fuerzas victoriosas y las vencidas; las extremas condiciones de vida en una isla donde se explota a «libres» y a «esclavos»; la fantástica danza de los cuchillos que Angusola suele ejecutar, capaz de ...