Es periodista y está especializada en temas de salud, maternidad e infancia con más de 20 años de experiencia. Ha escrito «Maternidades precarias» (ARPA, 2022) y dos libros infantiles, «¡Ñam! Sobre lo que comemos» (Andana Editorial, 2020) y «Tetita» (Editorial Minis, 2017). Participó con el ensayo La invisibilidad de lo esencial en el libro «Hospitalidad contra pronóstico« (2023) y con el relato Hostal en el segundo volumen de la antología feminista «Discípulas de Gea» (Inventa editores, 2018).
El libro narra la fascinante historia de los Boole-Everest, una familia cuyo legado entrelaza matemáticas, ciencia y activismo. Comienza con George Boole, el genio autodidacta de la lógica binaria, y su esposa, Mary Everest, una escritora y pedagoga que rompió moldes. Juntos crearon un hogar que nutrió el intelecto y la curiosidad, una forma de estar en el mundo que contagiaron a cinco hijas ...
El libro narra la fascinante historia de los Boole-Everest, una familia cuyo legado entrelaza matemáticas, ciencia y activismo. Comienza con George Boole, el genio autodidacta de la lógica binaria, y su esposa, Mary Everest, una escritora y pedagoga que rompió moldes. Juntos crearon un hogar que nutrió el intelecto y la curiosidad, una forma de estar en el mundo que contagiaron a cinco hijas ...