Eduardo de Ontañón (1904-1949) fue todo un agitador en su Burgos natal con sus acciones artísticas y revistas vanguardistas, especialmente 'Parábola'. Colaboró desde muy joven en publicaciones de todo el país. De gran interés resultan sus textos en 'El So'l, 'El Heraldo de Madrid', 'La Gaceta Literaria' y la revista 'Estampa', en cuyo grupo editorial se integra al instalarse en Madrid en 1935. La Guerra Civil le situó en la primera línea del periodismo como responsable de medios afines al Gobierno de la República tanto en la capital como en Valencia. Huyendo del Partido Comunista recaló en Barcelona a finales de 1938, desde donde escapó a Francia en 1939, año en el que partió a bordo del mítico buque Sinaia al exilio en México. Gravemente enfermo, regresó a Madrid en 1948, donde, poco después, murió
El 6 de noviembre de 1936, con las tropas rebeldes a las puertas de Madrid, el Gobierno de la República huía a Valencia. La capital se daba por perdida. Antes de su partida, Largo Caballero nombra al general Miaja presidente de la Junta de Defensa de Madrid. Contra todo pronóstico, la capital resiste heroicamente y nace el mito combativo de la España republicana: la ...
El 6 de noviembre de 1936, con las tropas rebeldes a las puertas de Madrid, el Gobierno de la República huía a Valencia. La capital se daba por perdida. Antes de su partida, Largo Caballero nombra al general Miaja presidente de la Junta de Defensa de Madrid. Contra todo pronóstico, la capital resiste heroicamente y nace el mito combativo de la España republicana: la ...