(Puno, Perú, 17 de abril de 1905 - Guadarrama, España, 6 de marzo de 1936), está considerado uno de los mayores escritores peruanos de todos los tiempos y, junto con sus compatriotas José María Eguren, César Vallejo, Martín Adán, César Moro, entre otros, como uno de los más sobresalientes exponentes de la poesía contemporánea del Perú.
Carlos Oquendo de Amat (Puno, Perú 1095) es autor de un único y deslumbrante libro, condujo la lírica hacia lo que se ha llamado un primitivismo no reñido con la cotidianeidad. Su poesía está constituida por los elementos del lenguaje más corrientes, descargadas de misterio y de sonoridad, sus metáforas son de fácil lectura porque son visuales y cargados de luz y de color. ...
Este libro-acordeón de cinco metros de longitud que hoy editamos no es un soporte de palabras. Se despliega ofreciendo una propuesta de experiencia poética. A modo de cinta de celuloide, estos poemas, escritos entre los años 1923 y 1925, pueden ser leídos o vistos como un film.
Carlos Oquendo de Amat (Puno, Perú 1095) es autor de un único y deslumbrante libro, condujo la lírica hacia lo que se ha llamado un primitivismo no reñido con la cotidianeidad. Su poesía está constituida por los elementos del lenguaje más corrientes, descargadas de misterio y de sonoridad, sus metáforas son de fácil lectura porque son visuales y cargados de luz y de color. ...
Este libro-acordeón de cinco metros de longitud que hoy editamos no es un soporte de palabras. Se despliega ofreciendo una propuesta de experiencia poética. A modo de cinta de celuloide, estos poemas, escritos entre los años 1923 y 1925, pueden ser leídos o vistos como un film.