Con estudios de postgrado en Inmigración, Exclusión y Políticas de Integración Social y formación en Intervención Multidisciplinar frente a la Violencia de Género, formó parte entre 2012 y 2015 del equipo de Médicos del Mundo de la Comunidad de Madrid que trabaja con Personas en Situación de Prostitución. Socia de ARGH, Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, sus obras publicadas hasta el momento (la trilogía Revolución siglo XXI: Esclavas, De Ponent, 2014; Hombres feministas, Fundación CEPAIM, 2017; El viaje, Fundación CEPAIM, 2019) nacen con la firme intención de transmitir valores asentados en la libertad, la igualdad y el feminismo.
Seis historias de mujeres que habitan entre nosotros y no se inhiben ante temas que nos afectan directamente. Conscientes de que un mundo mejor es posible, las protagonistas del cómic se esfuerzan en conseguirlo con valor, determinación y “unas dosis de magia".
Mari Luz, una joven de provincias, llega a Madrid para trabajar como cigarrera en la Real Fábrica de Tabacos. Allí conocerá a Justi y a otras cigarreras que le abrirán los ojos y la introducirán en la lucha por sus derechos, entre ellos, el de voto para la mujer. Una mujer, un voto describe el complejo proceso político por el que la mujer consiguió este ...
Seis historias de mujeres que habitan entre nosotros y no se inhiben ante temas que nos afectan directamente. Conscientes de que un mundo mejor es posible, las protagonistas del cómic se esfuerzan en conseguirlo con valor, determinación y “unas dosis de magia".
Mari Luz, una joven de provincias, llega a Madrid para trabajar como cigarrera en la Real Fábrica de Tabacos. Allí conocerá a Justi y a otras cigarreras que le abrirán los ojos y la introducirán en la lucha por sus derechos, entre ellos, el de voto para la mujer. Una mujer, un voto describe el complejo proceso político por el que la mujer consiguió este ...