"Olivia es licenciada en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación y en Filosofía. Ha vivido un año en Trieste y en París, ciudad testigo de la realización de su Trabajo de Fin de Grado sobre la obra literaria de las poetas latinoamericanas Alejandra Pizarnik y Teresa Wilms Montt. Además de una poesía que estudia temas sociales y religiosos como el suicidio o la castidad, Olivia escribe relatos sobre el amor y la cotidianedad de la vida, fuertemente influida por aspectos filosóficos como la fenomenología francesa o la ética. "
"En la poesía no hay tiempo ni ley. El lenguaje poético crea un mundo que tan solo puede ser tocado mediante caricias o desgarramiento. Poetizar el suicidio se ha de atravesar de ambas maneras. A su vez, este poemario pretende entrar en el lector atendiendo siempre a la dimensión bella del dolor. Entre los oficios del poeta se encuentra este riesgo, pero también esta ...
"En la poesía no hay tiempo ni ley. El lenguaje poético crea un mundo que tan solo puede ser tocado mediante caricias o desgarramiento. Poetizar el suicidio se ha de atravesar de ambas maneras. A su vez, este poemario pretende entrar en el lector atendiendo siempre a la dimensión bella del dolor. Entre los oficios del poeta se encuentra este riesgo, pero también esta ...