Zaragoza, 1971. Miembro fundador de conjuntos de música ligera como El Niño Gusano, Tachenko y Cangrejus. También ha colaborado en diferentes discos y giras de Bigott y The Secret Society. Nada mal para no tener ni idea de música. Ha ejercido de camarero, carpintero, librero, electricista, frutero, pintor (de brocha gorda), baterista, road manager, mecánico ajustador y, como escritor y periodista, ha colaborado en medios como Zona de Obras, Mondo Sonoro o Heraldo de Aragón. Como la vida da muchas vueltas, en los últimos veinte años ha sido gestor cultural, director del Ateneo de la Casa de América y responsable de programación y publicaciones de la Fundación Telefónica.
Partiendo de las 67 canciones que grabó El Niño Gusano, grupo musical pop de culto de los 90 eternamente reivindicado por intelectuales de las más variadas disciplinas (Paco Roca, Enrique Bunbury, Carmen Alborch, Manuel Jabois, Joaquín Reyes, Los Planetas, Amaral, Edu Madina, Ángel Carmona, Marta Peirano, David Trueba, Ajo, Jordi Costa...), Andrés Pérez Perruca construye la crónica de una época: el inicio del indie ...
Partiendo de las 67 canciones que grabó El Niño Gusano, grupo musical pop de culto de los 90 eternamente reivindicado por intelectuales de las más variadas disciplinas (Paco Roca, Enrique Bunbury, Carmen Alborch, Manuel Jabois, Joaquín Reyes, Los Planetas, Amaral, Edu Madina, Ángel Carmona, Marta Peirano, David Trueba, Ajo, Jordi Costa...), Andrés Pérez Perruca construye la crónica de una época: el inicio del indie ...