(Palma, 1956). entre otros, ha publicado los siguientes libros: Hipertelía (Biblioteca Atlántida, Barcelona, 1982), Pasión impresa (Editorial Devenir, Barcelona, 1985), ? Insomnios (La Bolsa de Pipas, Palma de Mallorca, 2003), Fuera del tiempo -Ensayos Poéticos- (La Bolsa de Pipas, Palma de Mallorca 2004), Alrededores o la Mansión de las Luciérnagas (Calima Ediciones, Poesía, 2006), Los pliegues ocultos (Calima Ediciones, Territorios, 2006), Duellum (Editorial La Lucerna, Palma de Mallorca, 2006), El Bálsamo de la Indiferencia (Calima Ediciones, 2008), Tratado de las cosas sin nombre (Calima Ediciones, 2009), Los Lugares del Sitio (Editorial Poesía Eres Tú, 2011)., El Árbol de Teneré (Calima Ediciones, 2012), Arpas y laúdes (Constelaciones. Òrbita Editorial, 2020), Cercandanza (Los papeles de Brighton, 2020)., Las piedras del águila (Ediciones La Lucerna, Fábulas, Palma de Mallorca, 2022).
En este poemario el autor indaga sobre la voz poética, la soledad y la consciencia de ser.Al margen de corrientes y modas, exiliado voluntario del bullicio del mundillo poético y su ruido, desde la publicación de su primer texto, Hipertelía (Biblioteca Atlántica, 1982), hasta el presente poemario, A la intemperie, Juan Planas Bennásar (Palma, 1956) ha venido construyendo, en total soledad, una obra extensa, ...
En este poemario el autor indaga sobre la voz poética, la soledad y la consciencia de ser.Al margen de corrientes y modas, exiliado voluntario del bullicio del mundillo poético y su ruido, desde la publicación de su primer texto, Hipertelía (Biblioteca Atlántica, 1982), hasta el presente poemario, A la intemperie, Juan Planas Bennásar (Palma, 1956) ha venido construyendo, en total soledad, una obra extensa, ...