Jordi Pons (Tarragona, 1960), doctor en Humanidades y titulado superior en Música, es profesor de Estética e Historia de la Cultura en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Desde 1991, se dedica a la investigación en campos como la filosofía del arte y la historia de las ideas. Entre sus trabajos publicados, cabe resaltar Schönberg, el aforista (2000), un estudio de los primeros aforismos del compositor, y Sobre la idea de la música absoluta: Arthur Schopenhauer y los románticos (2004).
Si la vida de Arnold Schönberg (1874-1951) abarca la historia política y musical de tres cuartos de siglo: desde la época de la especulación hasta el advenimiento del fascismo, pasando por la Primera Guerra Mundial, la República de Weimar y los años de la posguerra en América, Arnold Schönberg. Ética, estética, religión constituye un mosaico privilegiado de estos años. En este documentada aproximación a ...
Si la vida de Arnold Schönberg (1874-1951) abarca la historia política y musical de tres cuartos de siglo: desde la época de la especulación hasta el advenimiento del fascismo, pasando por la Primera Guerra Mundial, la República de Weimar y los años de la posguerra en América, Arnold Schönberg. Ética, estética, religión constituye un mosaico privilegiado de estos años. En este documentada aproximación a ...