Xavier Queipo (Santiago, 1957), licenciado en Bioloxía e Medicina e Cirurxía, desde 1989 vive e traballa en Bruxelas como funcionario da Unión Europea. É un dos autores que durante a década de 1990 incorporou á narrativa galega rexistros e temas nos que salientan a heterodoxia e o gusto pola hibridación cultural. En 1990 obtivo o Premio da Crítica Española con Ártico e outros mares, libro ó que seguirían os relatos de Ringside (1994) e O ladrón de esperma (2001, Premio Café Dublín) e as novelas O paso do noroeste, coa que obtería o Premio García Barros en 1996, Malaria sentimental (1999), Papaventos (2001) e Dragona (2007).
Seguindo unha liña de confluencia de xéneros e ruptura de lindes narrativos, publicaría Diarios dun nómada (1994), Contornos (1995), Mundiños (1995), Manual de instruccións (1999) e Os ciclos do bambú (2004). Nos dominios de leviatán (2001) é a súa achega ao eido da poesía. En 2007, publicou na colección Costa Oeste a novela curta Saladina.
Partiendo de una casualidad, el descubrimiento en un catálogo de mariposas tropicales de un espécimen de Callitaera aurora, Xavier Queipo escribe una novela de aventuras que comienza en Europa (Bruselas, Compostela, Copenhague) y continúa en la selva amazónica. El narrador es un científico naturalista que, después de iniciar un viaje equinoccial, acaba perdido en medio de una selva llena de peligros pero también de ...
Partiendo de una casualidad, el descubrimiento en un catálogo de mariposas tropicales de un espécimen de Callitaera aurora, Xavier Queipo escribe una novela de aventuras que comienza en Europa (Bruselas, Compostela, Copenhague) y continúa en la selva amazónica. El narrador es un científico naturalista que, después de iniciar un viaje equinoccial, acaba perdido en medio de una selva llena de peligros pero también de ...