Tom Reiss (Nueva York, 1964) es periodista y escribe regularmente en el New York Times, el Wall Street Journal y el New Yorker, entre otros. Fue en 1998, durante un viaje que hizo a Azerbaiyán, cuando descubrió a Kurban Said y su obra maestra, Ali y Nino. Así empezaron más de cinco años de investigación, durante los que viajó por una decena de países para averiguar el misterio que envuelve, desde 1942, a este autor de múltiples identidades al que dedicó su extraordinario libro El orientalista: «Como si siguiera los pasos de En busca del barón Corvo, Tom Reiss investiga y reconstruye la fascinante vida de un excéntrico de la literatura» (Ponç Puigdevall, Presència); «No dejen de leer esta obra insólita y magistral. Me lo agradecerán mientras vivan» (Juan Manuel de Prada, ABC); «Fascinante, maravillosa biografía detectivesca» (Jacinto Antón, El País); «Esta magnífica biografía, El orientalista, que pese a su extensión y densidad se lee con la avidez de una inteligente novela de aventuras en un clima histórico cambiante descrito con precisión. La narración de su vida, reconstruida con indiscutible talento artesanal por Tom Reiss, deslumbra como suelen hacerlo las grandes ficciones en manos de creadores solventes» (Robert Saladrigas, La Vanguardia); «El orientalista es también una biografía cultural de Europa que logra remontarse hasta unos siglos antes del nacimiento de su enigmático y proceloso protagonista» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español).
Después de El orientalista, un bestseller mundial, Tom Reiss nos brinda El conde negro, la original biografía de uno de los grandes héroes olvidados de la Historia, a pesar de que su vida nos resulte inesperadamente familiar. Sus proezas se narran en Los tres mosqueteros, y sus victorias y padecimientos inspiraron El conde de Montecristo, dos novelas escritas por su hijo, Alexandre Dumas. El ...
En 1934, el escritor Essad Bey afirmaba: «Soy musulmán, monárquico y oriental.» Pero ¿quién era en verdad ese hombre, que publicaba novelas con el seudónimo de Kurban Said, que decía ser un príncipe oriental y entre cuyos libros se encuentran títulos como Petróleo y sangre en Oriente, biografías de Mahoma, de Lenin y del zar Nicolás II, y una novela, Ali y Nino, célebre ...
Después de El orientalista, un bestseller mundial, Tom Reiss nos brinda El conde negro, la original biografía de uno de los grandes héroes olvidados de la Historia, a pesar de que su vida nos resulte inesperadamente familiar. Sus proezas se narran en Los tres mosqueteros, y sus victorias y padecimientos inspiraron El conde de Montecristo, dos novelas escritas por su hijo, Alexandre Dumas. El ...
En 1934, el escritor Essad Bey afirmaba: «Soy musulmán, monárquico y oriental.» Pero ¿quién era en verdad ese hombre, que publicaba novelas con el seudónimo de Kurban Said, que decía ser un príncipe oriental y entre cuyos libros se encuentran títulos como Petróleo y sangre en Oriente, biografías de Mahoma, de Lenin y del zar Nicolás II, y una novela, Ali y Nino, célebre ...