La voz, el lenguaje y sus sonidos son mis zonas de trabajo. He publicado libros y materiales en varios países e idiomas. Algunos títulos: Negutegia (2006; 2009), Ejercicios de ocupación (2015, con Quim Pujol), Beltzuria (2014; 2017). Algunas creaciones sonoras: 20.20 (2017, con María Salgado), Unisonoa (2021). Organizo, en colaboración, encuentros como Periferiak (2002-2007), En la REsonancia (2011), Arrakalatuta (2015), Proklama (2013-2019), Estudios de técnicas interiores (2020). He sido miembro de Azala desde los inicios del proyecto y ahora sigo vinculada al espacio como impulsora y editora de Borradores del Futuro. Escribí una tesis doctoral sobre la voz en la danza contemporánea. Soy profesora de educación artística y de programas de máster en los que trato de expandir los límites de la escritura. Maneras de trabajar con lo poético y la imaginación.
Este libro reúne escritos sobre la voz, la escritura y el deciren los que Ixiar Rozas ha trabajado desde hace años. Durante este tiempo la autora se ha acompañado de una investigación trans—arte, filosofía, literatura, feminismo, estudios escénicos, culturales, visuales, sonoros…— con la que ha sentido, pensado y practicado la escritura, la danza, la performance y el arte sonoro. Entre la poesía, las partituras ...
Este libro reúne escritos sobre la voz, la escritura y el deciren los que Ixiar Rozas ha trabajado desde hace años. Durante este tiempo la autora se ha acompañado de una investigación trans—arte, filosofía, literatura, feminismo, estudios escénicos, culturales, visuales, sonoros…— con la que ha sentido, pensado y practicado la escritura, la danza, la performance y el arte sonoro. Entre la poesía, las partituras ...