Rosana Rubio Hernández es Arquitecta y Doctora por la ETSAM (Premio Extraordinario de Doctorado de la UPM 2015-16). Master in Advanced Architectural Design and Research por la GSAPP Columbia University. Desarrolla la profesión libre, habiendo recibido diversos reconocimientos. Investigadora y docente en el Área de Proyectos Arquitectónicos y de Paisaje (ETSAM, UCJC, Columbia University y University of Virginia, entre otras), actualmente es investigadora postdoctoral en la Tampere University, en Finlandia.
El vidrio es una de las materias que ha intervenido en la construcción de lo que Heidegger (hablando de arquitectura), denominó "fronteras". Y lo ha hecho de una forma ambigua, compleja y elusiva, mediando entre la luz y la mirada. Las propiedades ópticas de este material desencadenan una serie de aspectos perceptivos, emotivos y semiológicos, que desbordan su estudio desde un punto de vista ...
El vidrio es una de las materias que ha intervenido en la construcción de lo que Heidegger (hablando de arquitectura), denominó "fronteras". Y lo ha hecho de una forma ambigua, compleja y elusiva, mediando entre la luz y la mirada. Las propiedades ópticas de este material desencadenan una serie de aspectos perceptivos, emotivos y semiológicos, que desbordan su estudio desde un punto de vista ...