Manuel Sacristán Luzón (Madrid, 1925–Barcelona, 1985) fue uno de los intelectuales marxistas más influyentes en España. Estudió Derecho y Filosofía en Barcelona, y se especializó en Lógica y Filosofía de la Ciencia. Fue expulsado de la Universidad de Barcelona en 1965 por su militancia antifranquista y readmitido tras la dictadura. Traductor riguroso de Marx, Gramsci, Lukács o Quine, su pensamiento integró marxismo, ecología, feminismo y una ética racionalista, articulando una crítica radical al capitalismo desde el rigor filosófico y el compromiso político.
Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación.
Este volumen reúne escritos elaborados entre 1979 ...
El presente volumen recoge las seis aproximaciones que Manuel Sacristán realizó a la obra de Jean-Paul Sartre entre 1958 y 1980. En estos materiales, dos de ellos inéditos, se puede apreciar la conocida capacidad de análisis del filósofo español aplicada a uno de los pensadores más influyentes del panorama intelectual del siglo XX. Las diferencias entre el pensamiento teórico de Sartre y el de ...
Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación.
Este volumen reúne escritos elaborados entre 1979 ...
El presente volumen recoge las seis aproximaciones que Manuel Sacristán realizó a la obra de Jean-Paul Sartre entre 1958 y 1980. En estos materiales, dos de ellos inéditos, se puede apreciar la conocida capacidad de análisis del filósofo español aplicada a uno de los pensadores más influyentes del panorama intelectual del siglo XX. Las diferencias entre el pensamiento teórico de Sartre y el de ...